Santos Guzmán se reúne con exalumnos de la UANL en Alemania

En el encuentro realizado en Berlín, el rector planteó la creación de una red global de egresados y su involucramiento en proyectos educativos con embajadas y consulados mexicanos.

Nuevo León.- El rector Santos Guzmán López se reunió en Alemania con profesionales formados en la Universidad Autónoma de Nuevo León que radican en el país europeo, con el objetivo de crear una red global de egresados, fortalecer vínculos y hacerles saber de primera mano las oportunidades de colaboración a las que tienen acceso.

La cita se dio en la Embajada de México en Alemania, donde el rector conoció a alrededor de 90 de los más de 400 exalumnos de la UANL que viven y trabajan en Alemania, como es el caso del Embajador Francisco José Quiroga Fernández, egresado exitoso y comprometido con la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León.

“Cada institución deja en sus egresados una muestra de los valores y principios que busca implantar en la sociedad y ustedes son la muestra y un gran motivo de orgullo para la Universidad. Es por esto que los invitamos a que continúen fortaleciendo ese vínculo tan especial que tienen con su alma máter”.

A su vez, explicó que este esfuerzo forma parte de un proyecto piloto que pretende ser el inicio de una red global de exalumnos de la UANL, con el apoyo de las nuevas herramientas digitales como LinkedIn, así como la vinculación con embajadas y consulados mexicanos, mediante los cuales planean monitorear e involucrar a sus egresados en proyectos conjuntos, convocatorias de educación continua, mentorías y programas de becas.

Hacen donativo de plantas

Como muestra de agradecimiento para la Embajada de México en Alemania, la UANL realizó la donación en especie de plantas endémicas de las zonas áridas y semiáridas de México, para contribuir al paisaje botánico de México que se encuentra en la sede diplomática.

Recibidas por el Embajador de México en Alemania, Francisco José Quiroga Fernández, y Thomas Borsch, director del Jardín Botánico de Berlín, esta exhibición funge como un homenaje de las buenas relaciones entre Alemania y México, además de promover la conservación e investigación del patrimonio biocultural.

Durante el evento, también estuvieron presentes Sandra Nora González Díaz, secretaria de Relaciones Internacionales de la UANL; Nasser Mohamed Noriega, Director de Innovación y Desarrollo de Modelos Tecnológicos de la UANL, y Mario Alberto Bello Gómez, profesor líder del proyecto piloto.

A través de vinculaciones internacionales de esta índole, la UANL busca promover la interacción entre egresado-universidad de una manera institucional, directa y a la vez amigable, pues se identificaron beneficios de índole académica, empresarial, gubernamental, social y económica para ambas partes.

MásPopular
  • Manolo Jiménez arranca obra de inversión coreana en Monclova por 500 mdp

  • UANL honra a los difuntos con el Certamen de Altares de Muertos 2025

  • Donald Trump ordena iniciar pruebas de armas nucleares

  • Manolo Jiménez y Román Cepeda refuerzan las corporaciones de seguridad

  • Por esta razón el Real Madrid demandará a la UEFA

No te pierdasLas últimas noticias

Cristiano Ronaldo Jr. presenta su primer automóvil: un Lamborghini

Román Cepeda arranca el programa Cero Tolerancia en Torreón

España reconoce "dolor e injusticia" contra pueblos indígenas; México celebra

Santos Guzmán rinde su Informe de Actividades UANL 2025

Manolo Jiménez entrega el par vial Almadén-Coahuila en el municipio de Frontera

Por esta razón el Real Madrid demandará a la UEFA

Manolo Jiménez y Román Cepeda refuerzan las corporaciones de seguridad

UANL honra a los difuntos con el Certamen de Altares de Muertos 2025