UANL: Facultad de Agronomía realiza su tradicional cabalgata

El rector Santos Guzmán encabezó el desfile de jinetes y carrozas por los campos del municipio de Marín, Nuevo León, con el propósito de conmemorar el 70 aniversario de la emblemática dependencia universitaria.

Nuevo León.- En el marco del 70 aniversario de su fundación, la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León llevó a cabo su tradicional cabalgata en la Unidad Académica del municipio de Marín, Nuevo León.

El rector de la UANL, Santos Guzmán López, acompañado del director de la facultad, Carlos Alberto Hernández Martínez, encabezó el recorrido ecuestre alrededor de las 840 hectáreas que comprende este campo académico, de investigación y producción, ubicado en el Valle de las Salinas.

Durante su mensaje, el ejecutivo universitario celebró las primeras siete décadas de historia que reúne la emblemática dependencia universitaria. Señaló la importancia de seguir manteniendo las tradiciones y conminó a la institución a seguir atendiendo las necesidades de la sociedad sustentada en los valores universitarios.

“La intención de estar aquí es no perder la tradición, que esta siga y que sigamos buscando hacer historia como Universidad, respondiendo ante las necesidades que la ciudad demanda, transformándola en una institución más humana, sustentable, igualitaria y equitativa”.

La cabalgata transitó por laboratorios especializados, áreas de cultivo de riego y de temporal y sistemas productivos pecuarios, además de establos con diversas especies animales, invernaderos y presas instaladas en la Unidad de Marín.

Previo a la cabalgata, el director de la Facultad de Agronomía, Carlos Hernández Martínez, agradeció la presencia de los jinetes participantes y agregó que este evento es la manera más pertinente de cerrar con los festejos de esta casa de estudios.

“Agradezco la participación de todos en este evento. El motivo de esta cabalgata es celebrar y cerrar de manera adecuada los festejos por el 70 aniversario. Que vivan los Potros Salvajes de nuestra Facultad de Agronomía”.

Infraestructura fundamental para el estudio agronómico

La Facultad de Agronomía inició sus actividades dentro de las instalaciones del Instituto de Investigaciones Científicas. Durante abril y mayo de 1976, la propuesta de la comunidad de Agronomía al traslado de la facultad hacia el campo se consolidó a través de la adquisición del rancho agrícola-ganadero ubicado en el municipio de Marín.

Desde 1978 a 2007, la Facultad de Agronomía tuvo como sede el campus académico en Marín.

En la actualidad, esta cuenta con un total de 840 hectáreas en las que se encuentran instalados diversos laboratorios, especies de animales e invernaderos cuya infraestructura es fundamental para la enseñanza y práctica de los programas académicos de licenciatura y posgrado que ofrece la unidad.

MásPopular
  • Turista estadounidense es devorado por tiburones en una playa de Cancún

  • Así fue el funeral del papa Francisco; más de 200 mil fieles le dieron el último adiós

  • Torreón avanza en la eficiencia de trámites con organismos del sector inmobiliario

  • UANL: Buscan generar conciencia sobre reducción de desechos y aprovechar residuos

  • Con trabajo en equipo, avanzan inversiones que llegan a Coahuila: Manolo Jiménez

No te pierdasLas últimas noticias

Egresada de la UANL desarrolla herramientas contra enfermedades pulmonares en Alemania

Manolo Jiménez anuncia que Estado y Fuerzas Armadas reforzarán la seguridad en Torreón

Urge la ayuda humanitaria tras los terremotos de Myanmar

“El Tigre Monumental” cumple una década como símbolo de la UANL

UNICEF: Los niños de Gaza sueñan con la paz

NASA: Descubre las nuevas imágenes de Hubble

Turista estadounidense es devorado por tiburones en una playa de Cancún

Apagón masivo en Europa; se declara estado de emergencia nacional