Román Cepeda presenta el Festival del Mitote Lagunero
Torreón.- El alcalde Román Alberto Cepeda González presentó el primer Festival del Mitote Lagunero, con una inversión de cuatro millones de pesos y que tendrá actividades artísticas y culturales, una gran fiesta comunitaria que busca fortalecer e impulsar el arte y la cultura en beneficio de la ciudadanía.
Del 29 de octubre al 16 de noviembre del 2025 en Torreón se llevará a cabo este festival, en coordinación con el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, donde se espera una asistencia de 100 mil personas en los distintos espacios públicos de la ciudad.
Este festival tiene como objetivo celebrar la identidad y tradiciones de la región, entendiendo al “Mitote Lagunero” como una gran fiesta comunitaria, que busca fortalecer e impulsar el arte y la cultura en beneficio de la ciudadanía.
Román Cepeda destacó que la programación del festival incluye diversas disciplinas como el teatro, la música, la danza, artes escénicas, artes visuales, gastronomía y literatura, entre otras; señaló que se busca retomar la esencia de lo que es el mitote lagunero, y que se llevará a cabo en diferentes sedes.
Román Cepeda invitó a la ciudadanía a participar y a disfrutar de este Mitote Lagunero, el cual es posible, dijo, gracias las condiciones de seguridad que prevalecen en Torreón.
Programación El Mitote Lagunero
- 29 de octubre: presentación del ballet de Monterrey en el teatro Isauro Martínez
- 31 de octubre: desfile del Día de Muertos
- 9 de noviembre: la final del concurso “Mi querido Torreón Canta” y el concierto del grupo musical Mi Barrio Colombiano
- 10 de noviembre: concierto de homenaje a Ramón Shade
- 12 de noviembre: recital de ópera con Nadine Sierra
- 15 de noviembre: festival de La Paella
- 16 de noviembre: festival del Sotol
Entre las sedes participantes están los teatros Isauro Martínez, Alfonso Garibay el José R mijares. Además, seis museos: Canal de la Perla, del Ferrocarril, la Casa del Cerro, Museo del Algodón, el Regional de la Laguna y la Casa Mudéjar.
Así como los espacios públicos como la Plaza de Zaragoza Sur, Sol de Oriente, Magdalenas, Paseo Colón, Línea Verde, Bosque Urbano, Plaza de Armas, y la Plaza Mayor.
También serán sede del festival, el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), el Archivo Municipal y la escuela de música y danza, y así como el Centro Cultural de la Antigua Harinera; tres bibliotecas públicas y el Centro de Convenciones Torreón.