Román Alberto Cepeda González preside la reapertura del Planetarium Torreón

La renovación de este espacio surge ante el próximo evento astronómico donde la NASA designó a Torreón como el mejor lugar para ver el eclipse solar total del próximo 8 de abril.

Torreón.- Acompañado de representantes de la NASA, el alcalde Román Alberto Cepeda González presidió la ceremonia de reapertura del Planetarium Torreón, el cual fue renovado para contar con lo necesario para la observación y transmisión del próximo eclipse solar.

Ante miembros de la Iniciativa Privada, instituciones educativas y de la sociedad civil, el edil dijo que la ciudad de Torreón ha sido designada como el mejor punto para observar el evento astronómico y destacó la inversión realizada en el Planetarium.

“La inversión para renovar este espacio ha sido importante para la observación del eclipse, pero la obra se queda. Lo más importante es que es el mejor momento para expresar que sí se puede, sí se puede ser un punto atractivo para el turismo en Torreón”.

Román Cepeda informó que la ciudad espera a más de 100 mil personas que vendrán a presenciar el eclipse en el mes de abril, y destacó las condiciones de seguridad del municipio y de Coahuila, las cuales propician el turismo y el desarrollo económico.

Isabel Hawkins, científica del museo Exploratorium de San Francisco y representante de la NASA, dijo que Torreón es el lugar adecuado para ver el eclipse solar total del próximo 8 de abril.

Dio a conocer que técnicos de la NASA estarán en el municipio para tomar las imágenes de los telescopios del Planetarium Torreón y llevarlas a 75 millones de espectadores en el mundo.

En representación del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, la secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González, dijo que Torreón se convertirá en el centro de atención de la comunidad científica internacional.

“Nos congratulamos con el Planetarium Torreón por esta gran reapertura que se logra gracias a la suma de esfuerzos con el Ayuntamiento, la Iniciativa Privada y la sociedad Civil”.

Indicó que el lugar se convierte en el mejor centro de ciencia del norte de México y en la principal sede para la transmisión oficial de la NASA y de más de 200 medios de comunicación nacionales e internacionales.

Manuel Eduardo Hernández Carrillo, director general de Planetarium Torreón, refirió que el espacio fue renovado en el lapso de un año, acción que se logró con el apoyo de la administración municipal, de la sociedad civil, Iniciativa Privada y del Exploratorium, entre otros.

Como parte de la renovación, el museo cuenta con un nuevo sistema de proyección digital 6 k láser con cinco proyectores 4 k, los observatorios también fueron remodelados para poder cumplir con el compromiso de la transmisión a través de las páginas de la NASA del próximo eclipse.

“Lo que más nos llena de emoción es hacer estas alianzas importantes, de trabajar en equipo, porque el próximo eclipse es de todos”.
MásPopular
  • Entregamos más obras de infraestructura para Múzquiz: Manolo Jiménez

  • Egresado de la UANL crea logo para la banda británica Coldplay

  • Román Cepeda revisa con el IMPLAN los ejes de acción rumbo al cierre de año

  • FGR investiga a empresarios de Estados Unidos por ‘huachicol’

  • Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami

No te pierdasLas últimas noticias

Ellos son los ganadores de los premios Billboard a la música latina

¿Por qué Estados Unidos sancionó a Gustavo Petro, presidente de Colombia?

Román Cepeda entrega 400 cascos a motociclistas en Torreón

Investigadores de la UANL desarrollan estudio sobre el impacto del Covid en el turismo internacional

“Coahuila tiene presente y futuro porque tenemos mujeres fuertes”: Manolo Jiménez

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami

FGR investiga a empresarios de Estados Unidos por ‘huachicol’

Román Cepeda revisa con el IMPLAN los ejes de acción rumbo al cierre de año