Torreón, elegido por la NASA como punto exacto para presenciar eclipse solar de 2024

Los expertos señalan que será el lugar que se oscurezca por completo durante este fenómeno astronómico

Coahuila.- La ciudad de Torreón, Coahuila, fue declarada por la NASA como “el punto exacto” para poder presenciar el próximo eclipse de sol del 8 de abril del 2024, ya que este lugar se oscurecerá por completo.

Ante tal acontecimiento, se prevé la llegada de turistas no solo de México sino de todo el mundo; la sede principal será el Planetario de Torreón desde donde se dará cobertura a este eclipse solar.

Como parte de la cobertura, la NASA realizará el traslado de telescopios a dicho planetario y poder así transmitir a todo el mundo vía sus redes oficiales.

 

¿Qué sucederá el 8 de abril del 2024?

 

La NASA dio a conocer que el próximo 8 de abril de 2024 se registrará un eclipse solar total que cruzará América del Norte, pasando por México, Estados Unidos y Canadá; este será el segundo eclipse que se presente en México en menos de seis meses, ya que en este mes de octubre se tendrá un eclipse solar parcial.

 

Medidas de seguridad durante un eclipse

 

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocido como NASA, señala que para poder presenciar de forma segura un eclipse solar, durante la fase total, no es seguro mirar directamente al sol sin protección ocular especializada para la observación solar.

 

Se recomienda utilizar:

 

  • Lentes especiales, con la certificación ISO 12312-2
  • Proyección inversa desde un telescopio
  • Proyección desde una caja de zapatos
  • Presenciarlo vía internet a través de los sitios oficiales de la NASA
 

Tips para tomar fotos durante el eclipse solar

 

  • Si quieres tomar imágenes mientras el Sol está siendo eclipsado, deberás usar un filtro solar especial para proteger su cámara y un par de anteojos de eclipse para proteger tus ojos.
  • Cualquier cámara puede servir, solo debes tener buen ojo para captar los momentos previos, exactos y posteriores al eclipse. Un teleobjetivo con zoom, puede ser de gran ayuda.
  • Aunque parezca, no solo el eclipse es ideal para foto, pues también el entorno puede sacar una buena imagen.

Bill Ingalls, fotógrafo de la NASA, recomienda centrarse en la experiencia humana de ver el eclipse.

 

"Las imágenes reales van a ser de las personas a tu alrededor señalando, mirando boquiabierto y mirando. Esos van a ser grandes momentos para capturar y mostrar la emoción de todo el asunto"
MásPopular
  • Manolo Jiménez entrega nuevo cuartel militar “El Melón” en Múzquiz, Coahuila

  • Román Cepeda entrega techumbre en Jardines Universidad en Torreón

  • Manuel Guerra da inicio al operativo ‘Semana Santa 2025’ en García, NL

  • UANL: Trabajan conservación del agave para destilado Flammam

  • Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude

No te pierdasLas últimas noticias

Israel reitera que no tiene intención de reanudar la ayuda humanitaria en Gaza

Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México

Software desarrollado en FIME de la UANL recibe reconocimiento del Gobierno Estatal

Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude

Manolo Jiménez invita esta Semana Santa a visitar los Pueblos Mágicos de Coahuila

Aumentan casos de sarampión en México; exhortan a vacunarse

Estos son los equipos de futbol que encabezan el ranking de la Concacaf