Republicanos frenan impuesto a las remesas planteado por Donald Trump

La propuesta buscaba prorrogar las exenciones fiscales aprobadas en 2017, introducir nuevas rebajas y crear un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas al extranjero.

Estados Unidos.- El polémico plan de recortes fiscales impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sufrió un duro golpe luego de que un grupo de legisladores republicanos bloqueó el avance a dicha propuesta. Trump había pedido a los congresistas de su partido un respaldo unificado al plan.

La propuesta incluye un polémico impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas fuera del país, y busca cimentar las promesas de Trump de extender las exenciones fiscales de su primer mandato de 2017 a 2021, e incluir nuevas rebajas. 

Sin embargo, las discusiones de esta semana en varios comités de la Cámara de Representantes evidenciaron la reticencia de varios republicanos clave para que esta iniciativa avance hasta llegar al pleno.

Los legisladores celebraron sesiones maratónicas para impulsar el nombrado “GRAN Y HERMOSO PROYECTO DE LEY” y lograr su aprobación en la Cámara Baja y el Senado antes del Día de los Caídos, el 26 de mayo, con la intención de que llegue al Despacho Oval antes del simbólico 4 de julio, Día de la Independencia estadunidense.

Pero en una reunión celebrada este viernes por el Comité de Presupuesto de la Cámara Baja, cinco representantes del ala conservadora republicana votaron en contra debido a que, según argumentaron, el proyecto aumentaría el déficit presupuestario.

“Estamos emitiendo cheques que no podemos cobrar y nuestros hijos van a pagar las consecuencias. Este proyecto de ley es profundamente insuficiente; no cumple lo que decimos que hace con respecto a los déficits”.

México reacciona al plan fiscal de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, endureció sus críticas a la eventual imposición de un gravamen del 5 por ciento a las remesas enviadas al extranjero desde Estados Unidos, una propuesta de la bancada del Partido Republicano en el Congreso estadounidense.

Consultada al respecto, en su acostumbrada conferencia de prensa matutina, la mandataria dijo que no cree que la medida “tenga un afán de revisión a las y los mexicanos”, sino que más bien se trata de una acción, que calificó de “discriminatoria”, para atacar dificultades económicas que tiene ese país.

“Estados Unidos tiene un problema, que lo ha tenido en varias ocasiones, pero en particular este año, no les alcanzan los recursos para terminar el año, al Gobierno federal [...] Entonces, la comisión del Congreso tiene un paquete de medidas para aumentar la recaudación, en ese paquete de medidas plantearon el 5 % de las remesas a todos los países”.

Los representantes conservadores, del ala dura del Partido Republicano, se opusieron al proyecto fiscal del presidente Trump. Argumentaron que su aprobación solo incrementará el déficit público.

MásPopular
  • UANL reconoce a 87 docentes con una trayectoria ejemplar

  • VIDEO: Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante transmisión en vivo

  • Claudia Sheinbaum anuncia 10% de aumento al salario de los maestros en México

  • Manolo Jiménez reconoce a los maestros de Coahuila

  • Román Cepeda entrega patrullas en municipios de Coahuila

No te pierdasLas últimas noticias

FC Barcelona es campeón de La Liga española

Revelan video de la golpiza de P. Diddy a su expareja la cantante Cassie

Maestro de la UANL inspira a que alumnos cumplan sus sueños

Román Cepeda reconoce a los maestros de Torreón

Coahuila refuerza prevención contra el sarampión y tosferina

VIDEO: Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez durante transmisión en vivo

Claudia Sheinbaum anuncia 10% de aumento al salario de los maestros en México

UANL reconoce a 87 docentes con una trayectoria ejemplar