Reforma al Poder Judicial: elección de jueces costaría 7 mil mdp

Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México, dijo que esto es de acuerdo con estimaciones del INE y descartó que con esta reforma se dé espacio a jueces que protejan delincuentes.

México.- La elección extraordinaria que tendría que realizarse en 2025 para elegir, mediante el voto popular a todos los ministros, jueces y magistrados, costaría 7 mil millones de pesos, esto una vez que se apruebe la reforma al Poder Judicial en septiembre.

Estos datos son de acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional Electoral, informó la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien además descartó que esta reforma dé espacio a jueces que protejan delincuentes.

“Hay temas, por ejemplo, de una elección, me lo contaba el otro día la secretaria de Gobernación (Luisa María Alcalde), el Instituto Nacional Electoral que podría costar 7 mil millones de pesos. Entonces, pues no puedes estar haciendo elecciones cada tres meses, por lo que hay que revisar todo eso para ver la factibilidad y siempre el objetivo es fortalecer al Poder Judicial”.

Sheinbaum señaló lo anterior durante una reunión en el Polyforum Siqueiros en donde se tuvo la asistencia de alrededor de 2 mil jóvenes activistas de Morena, a quienes hizo un llamado para que “no permitan nunca un régimen autoritario y que construyan desde abajo la libertad del pueblo de México, una libertad verdadera”.

El objetivo de la reforma al Poder Judicial, señala la próxima presidenta, es fortalecerlo para que sirva realmente como un poder que dé justicia, para lo cual es necesaria analizar la factibilidad de todas las propuestas, como el nombramiento escalonado de jueces, magistrados y ministros, ya que representaría un costo millonario.

MásPopular
  • Piedras Negras ha invertido 28.3 mdp en obra pública

  • Román Cepeda preside sesión de Cabildo de Torreón

  • Alumnos de la UANL logran medalla de bronce en el certamen Infomatrix en Ecuador

  • Elon Musk recupera el título del hombre más rico del mundo

  • Manolo Jiménez comparte exitoso Modelo de Seguridad Coahuila en Nuevo León

No te pierdasLas últimas noticias

Manolo Jiménez y SEDATU detonan gran programa de vivienda para Coahuila

Donald Trump declara la ‘guerra’ arancelaria a todos los países

Elon Musk recupera el título del hombre más rico del mundo

UANL firma convenio internacional sobre oncología radioterápica

Piedras Negras ha invertido 28.3 mdp en obra pública

Román Cepeda firma convenio con Fundación Jimulco A.C.

Manolo Jiménez comparte exitoso Modelo de Seguridad Coahuila en Nuevo León

Niegan libertad condicional a Yolanda Saldívar, la asesina de Selena Quintanilla