Claudia Sheinbaum presenta a más integrantes de su Gabinete

Se suman cinco nuevos integrantes al equipo de la virtual presidenta electa de México que serán titulares de las secretarías de Energía, Salud, Función Pública, así como de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte; y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

México.- Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, presentó a cinco nuevos integrantes de su Gabinete, quienes se suman a la lista de los seis secretarios anunciados la semana previa.

Tal como las anteriores designaciones, los perfiles de los secretarios coinciden en un alto perfil académico y dilatada trayectoria en la función pública.

¿Quiénes se suman al Gabinete de Sheinbaum?

  • Luz Elena González Escobar: estará al frente de la Secretaría de Energía. Es economista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con una maestría en derecho y otra en urbanismo, además de estudios en temas ambientales. Ejerció como secretaria de Finanzas en el gobierno de la Ciudad de México.

 

  • David Kershenobich: futuro secretario de Salud. Es médico cirujano y especialista en medicina interna y gastroenterología por la UNAM. Doctor en medicina por la Universidad de Londres y doctor 'honoris causa' por la UNAM. Fue director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, y presidente de la Academia Nacional de Medicina tanto de México como de España y Cataluña, con más de 500 publicaciones en diversas áreas.

 

  • Raquel Buenrostro Sánchez: al frente de la Secretaría de la Función Pública. Cuenta con una licenciatura en Matemáticas de la UNAM y una maestría en economía por el Colegio de México. En 2022 fue designada secretaria de Economía por el presidente Andrés Manuel López Obrador y antes cumplió funciones en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), aunque dispone de una trayectoria de más de 28 años en la gestión pública.

 

  • Jesús Antonio Esteva Medina: será titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte. Es Ingeniero civil y maestro en estructuras por la UNAM, Esteva es secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México desde 2018. Su carrera en la función pública y en la docencia universitaria se extiende por casi tres décadas.

 

  • Edna Elena Vega Rangel: será secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Vega obtuvo una licenciatura en sociología, es maestra en planificación metropolitana y doctora en sociología con especialidad en sociedad y territorio. Actualmente ejerce como subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario. Entre 2018 y 2022 se desempeñó como directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), a lo que se suman asesorías técnicas y ejercicio docente en diversas instituciones.
MásPopular
  • Fundación UANL: 87 estudiantes se gradúan con un alto desempeño académico

  • Torreón anuncia el programa ‘Mujeres Seguras’, para erradicar la violencia de género

  • Norma Treviño encabeza ceremonia de bodas comunitarias en Piedras Negras

  • México, entre los principales países productores de drogas sintéticas en el mundo: ONU

  • ‘Canelo’ Álvarez dice que se arrepiente de amenazar a Messi

No te pierdasLas últimas noticias

Fundación UANL: 87 estudiantes se gradúan con un alto desempeño académico

Torreón anuncia el programa ‘Mujeres Seguras’, para erradicar la violencia de género

Norma Treviño encabeza ceremonia de bodas comunitarias en Piedras Negras

Estos son los cursos de verano que ofrece la Secretaría de Cultura de Coahuila

Samuel García pide a AMLO 4 mil 800 mdp para reparar daños que dejó ‘Alberto’ en NL

Acusaciones e insultos, así fue el primer debate presidencial entre Biden y Trump

UANL y OXXO firman acuerdo a favor del desarrollo de la comunidad estudiantil

‘Canelo’ Álvarez dice que se arrepiente de amenazar a Messi