Reconocen investigación sobre economía regional de Elías Alvarado

El trabajo del profesor investigador de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la UANL obtuvo una mención honorífica en el Premio Nacional Eliseo Mendoza 2024.

Nuevo León.- La Universidad de Guadalajara otorgó una mención honorífica al profesor investigador de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Elías Alvarado Lagunas por su participación en el Premio Nacional Eliseo Mendoza 2024.

El premio tiene como objetivo impulsar la calidad y la excelencia en la investigación de los aspectos económicos del desarrollo regional de México, así como alentar a investigadores a continuar realizando su labor investigativa.

Su participación llevó al profesor a obtener la mención honorifica del premio nacional entregado el pasado 7 de noviembre en el Auditorio José Cornejo Franco de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco.

“Me siento muy contento porque la Universidad Autónoma de Nuevo León me apoya con las herramientas, con los recursos para llevar a cabo este tipo de investigaciones y es importante que a un académico se le reconozcan los logros en este tipo de convocatorias nacionales”.

Análisis y diagnóstico sobre el crecimiento económico regional, el desarrollo regional, el desarrollo social, la inseguridad y corrupción en los estados mexicanos fueron algunas de las categorías reconocidas por el jurado integrado por reconocidos académicos en el campo del desarrollo regional de instituciones educativas del país.

Reflexionan sobre la economía regional

Investigar sobre la economía regional resulta una actividad fundamental para conocer las dinámicas sociales, económicas, políticas y culturales, ya que estas determinan las oportunidades, amenazas y debilidades que pueda tener un país en diferentes rubros.

Variables como el desempleo, inflación, producto interno bruto (PIB), sueldos y la producción de un país son algunos objetos de estudio que determinan el funcionamiento económico de una región específica.

Estos últimos, menciona Alvarado Lagunas, se pueden identificar como el motor de vida de las naciones y a través de los cuales se miden de manera directa el crecimiento económico y las relaciones comerciales.

Sin olvidar que factores como la educación, el conocimiento, la cultura, la competitividad y la identidad nacional son claves para determinar el desarrollo económico de un país. 

De acuerdo con el profesor investigador, realizar investigación sobre el desarrollo económico de un país permite conocer el origen de factores que causan el desequilibrio en las finanzas de una nación.

“A través de este tipo de investigaciones es posible obtener una percepción social y tener patrones de diferentes regiones del país que permitan obtener un diagnóstico. Posterior a este análisis, mediante las conclusiones de nuestro estudio, podemos recomendar políticas públicas con un fundamento científico”.

Las políticas económicas fungen como una herramienta que el Estado determina para intervenir en el funcionamiento económico de una región de forma que se puedan lograr objetivos de crecimiento socioeconómico, empleabilidad y estabilidad en los precios de los productos comerciales.

Alvarado Lagunas reiteró la importancia de realizar un trabajo multidisciplinario para determinar un resultado de mayor bienestar social, destacando la importancia que deben tener los sectores educativos en estos análisis.

“Todo este tipo de decisiones, de resultados se deben realizar de manera interdisciplinaria, con un equipo multidisciplinario que permitan llegar a un resultado más específico y, por supuesto, a un bienestar social, un bienestar común de manera adecuada".

Agregó que “el hacer investigación desde la academia es vital para la economía mexicana, para un desarrollo social, político, económico y cultural conjunto, dependiendo del interés de cada alumno, de cada colega. Realmente son esenciales este tipo de investigaciones”.

MásPopular
  • FGR apelará la liberación de Israel Vallarta tras pasar 20 años en prisión

  • Estudiantes de la UANL participarán en el programa Líderes en Movimiento

  • Realizan trabajos de recarpeteo y pavimentación en diversas vialidades de Torreón

  • Madonna pide al papa León XIV visitar Gaza en una misión humanitaria

  • Impulsamos el diálogo directo y la participación activa de la juventud coahuilense: Manolo Jiménez

No te pierdasLas últimas noticias

Claudia Sheinbaum y Manolo Jiménez fortalecen proyectos para Coahuila

PSG se titula campeón de la Supercopa de Europa

México realiza extradición masiva de narcotraficantes a Estados Unidos

Román Cepeda pide reforzar la revisión a personal de seguridad en antros

UANL firma convenio que permitirá compartir tecnología con sector ganadero del país

Impulsamos el diálogo directo y la participación activa de la juventud coahuilense: Manolo Jiménez

FGR apelará la liberación de Israel Vallarta tras pasar 20 años en prisión

Realizan trabajos de recarpeteo y pavimentación en diversas vialidades de Torreón