Piedras Negras seguirá siendo la frontera más segura de México: Manolo Jiménez
Coahuila.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas refrendó su compromiso para mantener a Piedras Negras como una de las ciudades más seguras del país y la frontera más segura de México, esto de la mano del gobierno de la alcaldesa Norma Treviño.
Durante la celebración por el Día del Policía, donde se hizo entrega de equipamiento para continuar reforzando la estrategia de seguridad en el municipio, el gobernador felicitó a las y los integrantes de los cuerpos de seguridad del Estado y reconoció su entrega, disciplina y amor por esta tierra.
Manolo Jiménez reiteró su agradecimiento a los cuerpos policiacos y señaló que la entrega de equipo es para que puedan realizar mejor su trabajo.
Por su parte, la alcaldesa Norma Treviño, junto con el fiscal general del Estado, Gerardo Márquez Guevara, y representantes de corporaciones de seguridad, se realizó el pase de revista a elementos policiacos y la entrega de llaves de 10 nuevas unidades Pick Up, de 60 chalecos balísticos, con inversión en conjunto de 12 millones 400 mil pesos.
La alcaldesa expresó su agradecimiento al gobernador Manolo Jiménez Salinas por incluir a Piedras Negras en las obras y acciones contempladas en los primeros 100 días del Gobierno estatal.
Norma Treviño reconoció a los policías por su laboren beneficio de la ciudadanía y reafirmó el compromiso de continuar incentivando al cuerpo policial lo que contribuye a disminuir la incidencia delictiva. Adelantó que anualmente se invertirán 6 millones 200 mil pesos en este rubro.
La alcaldesa de Piedras Negras aseguró que con apoyo del gobierno de Manolo Jiménez se puso en operación el C2 enlazado al sistema estatal de videovigilancia, donde se invirtieron recursos por 15 millones de pesos entre estado y municipio. Adicionalmente, con inversión de un millón 200 mil pesos se hizo entrega de uniformes a los policías.
En su mensaje, el fiscal Márquez Guevara expresó el reconocimiento a la labor que realizan, la cual, dijo, es determinante en los resultados de seguridad pública y procuración de justicia.
Señaló que la capacitación se encuentra ligada a la labor de inteligencia que dan como resultado la prevención del delito en beneficio de las familias coahuilenses; asimismo destacó el trabajo de cada uno de los elementos en la preservación de la seguridad.
Por su parte, Abel Ayala Flores, presidente del Consejo de Desarrollo Económico, manifestó que desde el 2 de enero de 1927 se conmemora el Día del Policía y destacó la importancia de la profesionalización de los elementos policiacos.
Señaló que en cinco semanas han constatado el compromiso del gobernador en la seguridad y perciben que su interés primordial es mantener seguras a las familias coahuilenses, y dijo que, al seguir reforzando la seguridad a través de una estrategia de seguridad, se podrá seguir siendo líderes en oportunidades de trabajo mediante el crecimiento y desarrollo industrial, comercial y económico.