Piedras Negras se ubica como la segunda ciudad y frontera más segura de México

El INEGI dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre Seguridad Pública Urbana del tercer trimestre de 2023

México.- Piedras Negras, Coahuila, se colocó como la segunda ciudad y la frontera más segura del país de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en su Encuesta Nacional sobre Seguridad Pública Urbana del tercer trimestre de 2023.

Con 19.7 por ciento de percepción de inseguridad entre sus habitantes, la mayoría -un 80.3 por ciento- se considera seguro de vivir ahí; Piedras Negras está abajo del primer lugar, el municipio de Benito Juárez, con 15.8 por ciento de percepción de inseguridad entre sus habitantes.

En el mismo tercer trimestre, pero del año pasado (2022), el INEGI informó que el municipio de Piedras Negras, encabezado por la alcaldesa Norma Treviño, obtuvo un 23.8 por ciento; es decir, aumentó un cinco por ciento la percepción de seguridad.

Coahuila tiene tres de las ciudades más seguras del país

Tres ciudades del estado de Coahuila se ubicaron entre las más seguras de México, según la Encuesta Nacional sobre Seguridad Pública Urbana del INEGI, que publicó sus resultados del tercer trimestre de 2023.

Saltillo, Torreón y Piedras Negras fueron consideradas por sus habitantes como ciudades seguras para vivir; destacan entre las diez zonas urbanas con mayor percepción de seguridad.

Según cifras presentadas, la ciudad de Saltillo obtuvo 25.7 por ciento de percepción de inseguridad entre sus habitantes; es decir, un 75 por ciento de la población la considera segura para vivir.

Mientras que Torreón logró un 62 por ciento respecto a que es seguro vivir ahí; el 35.7 por ciento se siente inseguro.

Inseguridad en espacios físicos específicos

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en septiembre de 2023 INEGI señaló que un 70.8 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; un 64.2 por ciento en el transporte público; 55.4 por ciento en el banco y 54.1 por ciento en las calles que habitualmente transita.

MásPopular
  • México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

  • Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

  • Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

No te pierdasLas últimas noticias

México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

UANL: Transforman industria de la moda durante la Green Met Gala

Torreón emite recomendaciones para asistir al Viacrucis Cristo de las Noas

Coahuila pide cuidar el campo y los bosques en esta Semana Santa

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos