Piedras Negras se ubica como la segunda ciudad y frontera más segura de México

El INEGI dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre Seguridad Pública Urbana del tercer trimestre de 2023

México.- Piedras Negras, Coahuila, se colocó como la segunda ciudad y la frontera más segura del país de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en su Encuesta Nacional sobre Seguridad Pública Urbana del tercer trimestre de 2023.

Con 19.7 por ciento de percepción de inseguridad entre sus habitantes, la mayoría -un 80.3 por ciento- se considera seguro de vivir ahí; Piedras Negras está abajo del primer lugar, el municipio de Benito Juárez, con 15.8 por ciento de percepción de inseguridad entre sus habitantes.

En el mismo tercer trimestre, pero del año pasado (2022), el INEGI informó que el municipio de Piedras Negras, encabezado por la alcaldesa Norma Treviño, obtuvo un 23.8 por ciento; es decir, aumentó un cinco por ciento la percepción de seguridad.

Coahuila tiene tres de las ciudades más seguras del país

Tres ciudades del estado de Coahuila se ubicaron entre las más seguras de México, según la Encuesta Nacional sobre Seguridad Pública Urbana del INEGI, que publicó sus resultados del tercer trimestre de 2023.

Saltillo, Torreón y Piedras Negras fueron consideradas por sus habitantes como ciudades seguras para vivir; destacan entre las diez zonas urbanas con mayor percepción de seguridad.

Según cifras presentadas, la ciudad de Saltillo obtuvo 25.7 por ciento de percepción de inseguridad entre sus habitantes; es decir, un 75 por ciento de la población la considera segura para vivir.

Mientras que Torreón logró un 62 por ciento respecto a que es seguro vivir ahí; el 35.7 por ciento se siente inseguro.

Inseguridad en espacios físicos específicos

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en septiembre de 2023 INEGI señaló que un 70.8 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; un 64.2 por ciento en el transporte público; 55.4 por ciento en el banco y 54.1 por ciento en las calles que habitualmente transita.

MásPopular
  • Voluntad, coordinación y fortaleza por la seguridad de Coahuila: Manolo Jiménez

  • UANL reconoce a científicos con Premio de Investigación 2025

  • Torreón reporta saldo blanco durante fiestas patrias

  • “Estados Unidos bombardeó Afganistán”, señala ministro israelí para justificar los ataques en Gaza

  • Premios Latin Grammy 2025: conoce a los nominados

No te pierdasLas últimas noticias

Lionel Messi podría renovar contrato con el Inter Miami

Terremoto de magnitud 7.8 sacude las costas de Kamchatka en Rusia

Torreón se suma al Macro Simulacro Nacional de Protección Civil

UNICEF apoya a Afganistán tras terremoto

ONU: ¿Por qué la democracia es importante?

La próxima misión de la NASA: Sonda de Cartografía y Aceleración Interestelar

UANL | Entrega de la Medalla Ing. Cayetano Garza Garza 2025

Estudiante de la UANL gana medalla de bronce en Olimpiada de Informática en Bolivia