ONU se pronuncia ante hallazgo de crematorio del crimen organizado en Jalisco

Elizabeth Throssell, vocera del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, indicó que era “perturbador” el hecho de que las autoridades estatales inspeccionaron en septiembre de 2024 la finca y no detectaran “pruebas cruciales” del crimen organizado.

México.- Como “perturbador” así calificó la ONU el hallazgo del crematorio clandestino que operaba un grupo del crimen organizado en Jalisco, México, pues dicho sitio ya había sido inspeccionado por autoridades estatales y no reportaron nada relacionado a cárteles del narcotráfico.

Elizabeth Throssell, vocera del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, indicó en un comunicado que era “perturbador” el hecho de que las autoridades de Jalisco inspeccionaron en septiembre de 2024 la finca donde este 2025 se encontraron huesos calcinados y no detectaran “pruebas cruciales” de delitos cometidos en el lugar.

“El reciente descubrimiento en México de restos humanos calcinados y cientos de objetos personales, como zapatos y ropa, en un rancho presuntamente operado por un cártel de drogas, es un recordatorio profundamente perturbador del trauma de las desapariciones vinculadas al crimen organizado en el país".

La ONU tomó nota del compromiso de las autoridades federales y estatales de examinar las posibles omisiones en la realización de la operación de búsqueda inicial.

El centro clandestino, situado en el municipio jalisciense de Teuchitlán, fue hallado el 5 de marzo por familiares de desaparecidos. Este lugar habría sido utilizado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) para formar a jóvenes reclutados a la fuerza mediante ofertas falsas de empleo.

“Eran sometidos a tratos brutales y aquellos que mostraban resistencia o no cumplían con los requisitos del cártel eran asesinados, lo que concuerda con la presencia de fragmentos óseos y restos humanos carbonizados en el lugar”.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU abogó por investigaciones exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes sobre los delitos cometidos en el lugar, y urgió a mejorar las medidas preventivas y a garantizar la protección y el apoyo a las familias víctimas de desapariciones “en su búsqueda de verdad, justicia y reparación”.

MásPopular
  • México es un país libre y no acepta injerencias del extranjero: Sheinbaum

  • Manolo Jiménez da el Grito de Independencia ante miles de coahuilenses

  • Román Cepeda preside el desfile de la Independencia de México en Torreón

  • UANL reconoce a científicos con Premio de Investigación 2025

  • Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix, es detenido en Georgia

No te pierdasLas últimas noticias

Premios Latin Grammy 2025: conoce a los nominados

“Estados Unidos bombardeó Afganistán”, señala ministro israelí para justificar los ataques en Gaza

Torreón reporta saldo blanco durante fiestas patrias

UANL y Fundación Tigres mantienen colaboración en beneficio de los estudiantes

Voluntad, coordinación y fortaleza por la seguridad de Coahuila: Manolo Jiménez

México es un país libre y no acepta injerencias del extranjero: Sheinbaum

Román Cepeda preside el desfile de la Independencia de México en Torreón

UANL reconoce a científicos con Premio de Investigación 2025