Obra de Vincent van Gogh pintada después de mutilarse la oreja y que perteneció a Yves Saint Laurent, será subastada
Una obra de Vincent van Gogh realizada durante su ingreso en el hospital psiquiátrico de Saint-Remy, valorada en 45 millones de dólares, encabezará la subasta de arte del siglo XX de Christie's, prevista para el próximo mayo en Nueva York, informa ARTnews.
Se trata de 'Champs prês des Alpilles' ('Campos cerca de los Alpilles'), pintada en Francia en 1889. Muestra un paisaje campestre plasmado frente al centro donde el artista fue tratado tras la crisis de salud mental que le llevó a cortarse la oreja.
La pieza será expuesta por primera vez al público en la sede de Christie's en Londres hasta el 1 de marzo, y será llevada a Nueva York para participar en la subasta, prevista para el 11 de mayo.
Van Gogh instaló su caballete a solo cinco minutos a pie de la puerta del asilo en las afueras de Saint-Rémy-de-Provence, donde permaneció un año después de mutilarse la oreja.
Caminando entre los campos de trigo y los olivares, podía dejar atrás la atmósfera sofocante de la institución mental para explorar la campiña provenzal atmosférica.
Vincent describió la pintura en una carta a su hermano Theo en términos simples, como:
“Un campo de trigo con un fondo de montañas lilas y un árbol oscuro”. El trigo empieza a brotar, presagio de la primavera, apareciendo en bandas ondulantes, con pinceladas en verdes, azules y cremas".
Un almendro solitario con las ramas desnudas domina la escena. Su contorno austero sugiere que Van Gogh se inspiró en los grabados japoneses, que tanto admiraba el artista. El tronco rugoso y las ramas parecen vivos, animando la composición.