Nuevo Poder Judicial garantiza la continuidad a la estrategia de seguridad: Manolo Jiménez

El gobernador presidió la sesión solemne del Congreso del Estado, junto a Luz Elena Morales, diputada presidenta de la Junta de Gobierno, donde titulares de Magistraturas y Juzgadoras del Poder Judicial de Coahuila tomaron la correspondiente protesta de ley.

Coahuila.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la sesión solemne del Congreso del Estado, junto a Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno, donde los titulares de Magistraturas y Juzgadoras del Poder Judicial de Coahuila, que resultaron electas en los comicios del pasado 1 de junio, tomaron la correspondiente protesta de ley.

El mandatario estatal felicitó y reconoció la trayectoria y profesionalismo de los 106 titulares que tomaron protesta como integrantes del Poder Judicial del Estado para el próximo periodo, y destacó la importancia de mantener a esta institución blindada y fortalecida ya que es un eslabón muy importante en la estrategia de seguridad de la entidad y en el tema de inversiones, por el Estado de Derecho.

“En la sede del Poder Legislativo asistimos a la toma de protesta de las y los magistrados y jueces que integran el nuevo Poder Judicial de Coahuila. Esta renovación fortalece y da certeza a nuestro modelo de seguridad; también garantiza el estado de derecho para los inversionistas y dar justicia imparcial y rápida para nuestra gente. A través de la Comisión de Transición, los tres poderes del Estado trabajaremos en conjunto para que esta nueva etapa sea todo un éxito”.

Manolo Jiménez expresó que los integrantes del nuevo Poder Judicial tienen un gran compromiso con las y los coahuilenses que confiaron en ellos en la pasada elección judicial, y les pidió mantenerse imparciales, con soluciones y juicios ágiles.

Comentó que, entre los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial trabajaron de manera coordinada en la Reforma Judicial en Coahuila y para que las y los coahuilenses tuvieran a elegir los mejores perfiles en la pasada elección judicial, por lo que, aseguró, quienes hoy tomaron protesta son personas honestas y capaces.

Manolo Jiménez señaló que es gracias al trabajo coordinado entre los poderes y órdenes de Gobierno, la sociedad civil organizada, la iniciativa privada y las fuerzas armadas, que Coahuila se mantiene como uno de los estados más seguros de nuestro país, y que tiene la frontera y la capital más seguras de todo México.

Anunció que se llevará a cabo una gran agenda en 28 municipios del Estado, con el anuncio de nuevos proyectos y de grandes obras para bien de Coahuila.

“Los que conocemos Coahuila y tenemos trabajo en las colonias, barrios y ejidos durante muchos años, sabemos que a la gente le gusta que trabajemos, que demos resultados”.

El gobernador insistió que todos aquellos que operan con pura “grilla” fracasan, mismos a los que ha visto desfilar por muchos años. En ese sentido, convocó al trabajo en equipo, poniendo a Coahuila como punto de encuentro, dejando de lado ideologías políticas.

Manolo Jiménez reiteró todo su apoyo y compromiso al Poder Judicial de Coahuila mediante la Comisión de Transición, y pidió cerrar filas para continuar en la senda del desarrollo, la paz y la tranquilidad, en beneficio de las familias coahuilenses.

La diputada Luz Elena Morales Núñez expresó que después de un largo proceso y varias etapas que implicaron técnica jurídica, diálogo político y disposición institucional, hoy Coahuila se convierte en el primer estado del país en instalar este nuevo modelo de justicia.

“Desde el Congreso del Estado reiteramos nuestro compromiso de seguir siendo aliados del Poder Judicial, del Poder Ejecutivo y de todas las instituciones del Estado en la consolidación de un sistema de justicia que no solo garantice derechos, sino que también fortalezca la seguridad y la paz pública como parte de una visión integral para el bienestar de las y los coahuilenses”.

Por su parte, el magistrado Miguel Felipe Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia, argumentó que este día se abre un interesante periodo de transición.

Al gobernador Manolo Jiménez le reiteró, a nombre del Poder Judicial, su agradecimiento, lealtad a su liderazgo e investidura, y garantizó que desde su responsabilidad, la labor de impartir justicia será en beneficio de su gobierno, en beneficio de las y los coahuilenses, apegada a los valores y trabajo decidido que ha mostrado y al que ha convocado a la sociedad.

Las magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado que hoy tomaron protesta fueron Gricelda Elizalde Castellanos, Jesús Homero Flores Mier, María Eugenia Galindo Hernández, Vladimir Kaiceros Barranco, Miguel Felipe Mery Ayup, Valeriano Valdés Cabello, Yezca Garza Ramírez, Isadora Rodríguez Garza y Adriana Serna Calderón, por un periodo constitucional de nueve años.

Además, se tomó protesta a las magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Dulce María Fuentes Mancillas, Rebeca Villarreal Gómez y Rodolfo Rábago Rábago, por un periodo constitucional de nueve años.

Así como la protesta de ley de magistradas y magistrados de los Tribunales Distritales de Torreón, Saltillo, Monclova y Piedras Negras, Francisco José Adame, María del Pilar Flores Velázquez, Ricardo López Campos y Lariza Montiel Luís, respectivamente; y a 90 juezas y jueces de Primera Instancia en las Materias Familiar (20), Civil(16), Mercantil (8), Penal (32), y en Materia Laboral (14); todos ellos por un periodo constitucional de nueve años.

MásPopular
  • Seguimos trabajando juntos para bien de Coahuila: Manolo Jiménez

  • UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

  • Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

  • Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?

  • Lynette Howell Taylor es la nueva presidenta de la Academia de Hollywood

No te pierdasLas últimas noticias

Román Cepeda inaugura el Centro Libre de Torreón en beneficio de las mujeres

Estos son los equipos que ya están eliminados de la Leagues Cup 2025

Claudia Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF

UANL reconoce a sus secretarias en su tradicional convivencia

Coahuila mantiene filtros de seguridad durante este periodo vacacional

Lynette Howell Taylor es la nueva presidenta de la Academia de Hollywood

Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida