No tenemos problemas de narcotráfico en nuestras campañas: Morena

Mario Delgado, líder nacional del partido, dijo que las acusaciones sobre que el narco interviene en sus campañas es solo guerra sucia para confundir al pueblo de México, quienes al final deciden quién gana en las elecciones.

México.- Tras salir a la luz pública que presuntamente el Cártel de Sinaloa financió en 2006 la primera campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que ellos no tienen problemas de narcotráfico en sus campañas y aseguró “son los de enfrente”.

“La oposición no tiene nada que ofrecer, no tienen proyecto de nación y como no hay respuesta por parte del pueblo de México, recurren a una burda guerra sucia con un montaje que el mismo Departamento de Justicia de EU acaba de desmentir”.

En ese sentido, señaló que todo se trata de una guerra sucia para confundir al pueblo de México, quienes al final deciden quién gana en las elecciones.

“Ni un día les duró. Bien saben que los únicos que se han coludido con narcotraficantes y hasta los metieron a su gabinete, son ellos”.

“Elecciones 2024 serán limpias”: Claudia Sheinbaum

Por su parte, la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum respaldó la postura del líder nacional y señaló que existe una guerra sucia a partir de “noticias falsas” como la investigación de la DEA.

Además, respecto a los señalamientos de magistrados electorales sobre una posible intervención del crimen organizado en las elecciones de 2024, la candidata aseguró que éstas serán limpias y pacíficas.

“Respetamos al Tribunal Electoral pero no coincidimos en que esa sea la situación del país. Hay lugares en el país en donde, incluso están mapeadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana que una atención especial. Van a ser elecciones limpias y pacíficas y una gran participación del pueblo de México”.

En días pasados se dio a conocer que el reportero Tim Golden publicó un artículo, en el medio denominado ProPublica, donde señala que investigaciones de la DEA concluyeron que en 2006 el Cártel de Sinaloa financió la primera campaña política de AMLO para la presidencia, cuyos operadores políticos presuntamente recibieron alrededor de dos millones de dólares.

Sin embargo, no se determinó de manera concluyente si López Obrador había aprobado las supuestas donaciones de los narcotraficantes, ni siquiera si sabía de ellas.

 

MásPopular
  • Coahuila invita a vivir la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda

  • Revisan indicadores de seguridad y estrategias para mantener orden social en Torreón

  • Empresarios apadrinan educación a jóvenes talentosos de la UANL

  • México y Estados Unidos logran acuerdo comercial y pausan aranceles

  • Guardaespaldas de Messi empuja a jugador de Atlas durante la Leagues Cup

No te pierdasLas últimas noticias

Lynette Howell Taylor es la nueva presidenta de la Academia de Hollywood

Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

ONU: ¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

¿Qué es el viento solar? NASA lo explica

Aumenta la hambruna en Gaza: una de cada tres personas se queda sin comer durante días

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales