EU ofrece recompensa por información del narcotraficante mexicano ‘Chuy González’

La autoridad lo señala como encargado de dirigir una organización independiente de distribución y producción de metanfetamina, mariguana, heroína y cocaína.

Estados Unidos.- El Departamento de Estado de los Estados Unidos lanzó una recompensa de 5 millones de dólares a quien aporte información valiosa que lleve a la ubicación y detención del narcotraficante mexicano Jesús González Peñuelas, ‘Chuy González’.

La autoridad lo señala como encargado de dirigir una organización independiente de distribución y producción de metanfetamina, mariguana, heroína y cocaína; también sería presuntamente responsable del transporte y la venta de cocaína y M-30, pastillas de fentanilo disfrazadas de oxicodona.

‘Chuy González’ fue acusado formalmente de cargos internacionales de narcóticos en el Distrito de Colorado y el Distrito Sur de California; en mayo de 2021 el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo incluyó en su lista de narcotraficantes internacionales de alto perfil, y como resultado de esa designación, quedaron congelados todos sus activos bajo jurisdicción estadunidense y se les prohibió realizar transacciones financieras con entidades de ese país.

“La recompensa se ofrece bajo el Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP) del Departamento de Estado, que ha ayudado a llevar ante la justicia a más de 90 delincuentes transnacionales”.

El comunicado emitido por la autoridad de Estados Unidos señala que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) designó a Jesús “Chuy” González como el líder de los González Peñuelas, una organización independiente de producción y distribución de metanfetamina, marihuana y heroína desde 2007 con operación en Sinaloa y Sonora.

En esta organización la autoridad también señala a su hermano Ignacio como lugarteniente principal encargado de supervisar la seguridad de los envíos de narcóticos; así como también a Wilfrido González Peñuelas, a Efraín Mendívil Figueroa, Adelmo Núñez Molina y a Raúl y Juana Payán Meraz.

La organización delictiva es considerada uno de los más grandes abastecedores de goma de opio cruda y de heroína en el norte de México.

“La OTD González Peñuelas opera principalmente en Sinaloa y Sonora, México, varios puertos de entrada en los Estados Unidos, así como numerosas celdas de distribución con sede en Estados Unidos en California, Texas, Colorado, Washington, Utah y Nevada”.
MásPopular
  • Manolo Jiménez arranca obra de inversión coreana en Monclova por 500 mdp

  • UANL honra a los difuntos con el Certamen de Altares de Muertos 2025

  • Donald Trump ordena iniciar pruebas de armas nucleares

  • Manolo Jiménez y Román Cepeda refuerzan las corporaciones de seguridad

  • Por esta razón el Real Madrid demandará a la UEFA

No te pierdasLas últimas noticias

Cristiano Ronaldo Jr. presenta su primer automóvil: un Lamborghini

Román Cepeda arranca el programa Cero Tolerancia en Torreón

España reconoce "dolor e injusticia" contra pueblos indígenas; México celebra

Santos Guzmán rinde su Informe de Actividades UANL 2025

Manolo Jiménez entrega el par vial Almadén-Coahuila en el municipio de Frontera

Por esta razón el Real Madrid demandará a la UEFA

Manolo Jiménez y Román Cepeda refuerzan las corporaciones de seguridad

UANL honra a los difuntos con el Certamen de Altares de Muertos 2025