Nicolás Maduro toma protesta, por tercera vez, como presidente de Venezuela

Una vez investido como presidente para el periodo 2025-2031, Nicolás Maduro se dirigió a los presentes y manifestó que cuando le colocaron la banda presidencial sintió “el peso del compromiso” ante el poder que le otorga la Constitución.

Venezuela.- Nicolás Maduro asumió este viernes su tercer mandato consecutivo como presidente de Venezuela, casi 6 meses después de ganar las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, y en medio de disturbios y protestas que buscan impedir que siga en el poder.

Tras ser juramentado como jefe de Estado por la Asamblea Nacional, este acto oficial de toma de posesión se realizó en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, en Caracas.

Una vez investido como presidente para el periodo 2025-2031, Nicolás Maduro se dirigió a los presentes y manifestó que cuando le colocaron la banda presidencial sintió “el peso del compromiso” ante el poder que le otorga la Constitución.

“Este poder no me lo ha dado un Gobierno extranjero, ni un Gobierno ‘gringo’, ni de la oligarquía de los apellidos, del supremacismo, del imperialismo. A mí no me ha colocado como presidente el Gobierno de Estados Unidos. Soy del pueblo, el poder le pertenece al pueblo y al pueblo me debo. Tengo un solo dueño, mi corazón está entregado a la fuerza histórica del pueblo”.

El presidente recién investido dijo que “el pueblo le ganó al imperialismo y a su diplomacia del engaño”, quienes, a su juicio, no saben “cómo vengarse” por no haber impuesto a un mandatario en el país suramericano.

Las protestas en las calles se dan tras la polémica sobre la validez de los resultados oficiales de las elecciones del año pasado, debido a que el opositor, Edmundo González, asegura que él fue quien ganó los comicios.

González había anunciado que llegaría a Venezuela previo a la toma de posesión de Maduro; sin embargo, esto no ocurrió. Desde el jueves se realizaron protestas en las calles de Venezuela para rechazar el régimen chavista y en las que apareció la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, quien fue retenida y posteriormente liberada.

EU lanza nueva alerta para detener a Nicolás Maduro

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió de nuevo una alerta para detener al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien acaba de rendir su toma de protesta.

“El Programa Nacional de Narcóticos ofrece 25 millones de dólares por información que lleve al arresto de Nicolás Maduro Moros, Diosdado Cabello Rondón, and Vladimir Padrino López”.

Se publicó un comunicado firmado por Antony Blinken, secretario de Estado de EU, donde afirma que Maduro perdió las elecciones en su país.

“El presidente electo Edmundo González Urrutia debe juramentar y debe comenzar la transición democrática. Estamos dispuestos a apoyar el retorno a la democracia en Venezuela”.

MásPopular
  • Manolo Jiménez inaugura la iluminación artística y sostenible de la Catedral de Santiago Apóstol

  • UANL y Caintra impulsarán la educación dual en Nuevo León

  • Cabildo de Torreón aprueba estado financiero de agosto y tabla de valores para uso de suelo

  • México emite postura por muerte de migrante tras tiroteo en oficinas del ICE en Dallas

  • ‘Grokipedia’, la propuesta de Elon Musk para competir con Wikipedia

No te pierdasLas últimas noticias

Iluminación de la Catedral de Santiago Apóstol en Saltillo

La amenaza del VRS para los bebés, la OMS lo explica

Cámaras captan a lince y familia de pumas ¡Espectaculares!

Así se vivió el Concierto del 92 Aniversario de la UANL

Nicole Kidman y Keith Urban se divorcian tras 19 años de matrimonio

Israel intercepta la Flotilla Sumud Global cerca de Gaza; hay 7 activistas mexicanos

“Ruta del Descacharre” lleva 100 colonias recorridas y 3 mil toneladas de basura recolectadas

UANL fue sede del Encuentro Latinoamericano ACI 2025