Mujeres embarazadas en Gaza deben someterse a cesáreas de emergencia sin anestesia

La agencia humanitaria CARE International publicó un reporte donde señala que las pacientes son dadas de alta a tan solo tres horas de haber dado a luz, ante la falta de capacidad de los hospitales

Israel.- En medio del conflicto en Franja de Gaza, que ha dejado miles de muertos y heridos, la agencia humanitaria CARE International informó la preocupación que mantiene respecto al colapso de las condiciones médicas que exacerba los riesgos de mortalidad materna y neonatal.

Lo anterior al señalar que el personal médico con el que trabaja en Gaza ha referido que los pacientes heridos tienen que ser sometidos a cirugía sin anestésicos, incluidas las mujeres embarazadas que ingresan para cesáreas de emergencia.

Asimismo, en el reporte publicado en su página oficial, añade que las mujeres que dan a luz son dadas de alta en tan solo tres horas, esto debido a la falta de capacidad de los hospitales, y prevé que una media de 160 mujeres embarazadas den a luz cada día durante el próximo mes en Gaza.

“El último Análisis Rápido de Género de CARE advierte que las terribles condiciones están exacerbando el riesgo de mortalidad materna y neonatal, que ya es desproporcionadamente alta en Gaza. Solo puedo imaginar el miedo que tienen estas mujeres, por ellas mismas y sus bebés, mientras sufren un dolor insoportable”.

Otra de las preocupaciones, señala la instancia, es que algunos hospitales se han quedado sin fórmula para bebés y que a medida que el suministro de alimentos disminuye, existe un riesgo sustancial para la salud de los 283 mil niños menores de cinco años y de las mujeres embarazadas o lactantes.

Hiba Tibi, directora de país de CARE en Cisjordania y Gaza, dijo que hay alrededor de 130 recién nacidos en incubadoras que no pueden funcionar sin electricidad y también hay una escasez crítica de agua potable, medicamentos, sangre y otros suministros.

“Debido al apagón, los hospitales dependen del combustible para sus generadores, pero ahora también se está acabando. Más de un tercio de los hospitales de Gaza y casi dos tercios de las clínicasde atención primaria de salud han cerrado debido a daños o falta de combustible. Según se informa, más de dos mil mujeres y tres mil niños han sido asesinados en Gaza. Durante el fin de semana hubo bombardeos en las inmediaciones de los hospitales, lo que lo hizo aún más peligroso para los civiles que necesitan acceder a tratamiento”.

En ese sentido, CARE International reiteró su llamado a un alto el fuego inmediato ya que esta crisis se está deteriorando rápidamente hasta convertirse en una catástrofe humanitaria.

“Todas las partes deben respetar las normas del derecho internacional humanitario: esto incluye la liberación de todos los rehenes y la protección de los civiles en todo momento”, puntualiza el informe.
MásPopular
  • Coahuila invita a vivir la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda

  • Revisan indicadores de seguridad y estrategias para mantener orden social en Torreón

  • Empresarios apadrinan educación a jóvenes talentosos de la UANL

  • México y Estados Unidos logran acuerdo comercial y pausan aranceles

  • Guardaespaldas de Messi empuja a jugador de Atlas durante la Leagues Cup

No te pierdasLas últimas noticias

Lynette Howell Taylor es la nueva presidenta de la Academia de Hollywood

Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

ONU: ¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

¿Qué es el viento solar? NASA lo explica

Aumenta la hambruna en Gaza: una de cada tres personas se queda sin comer durante días

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales