‘Pasé por un infierno’: rehén liberada por Hamás

Yocheved Lifshitz, de 85 años de edad, es una de las dos mujeres que fueron liberadas ayer lunes en la Franja de Gaza y relató lo que vivió durante su secuestro

Israel.- “Pasé por un infierno que nunca pudimos imaginar”, así comenzó su relato una de las dos mujeres liberadas ayer por el brazo armado del movimiento palestino Hamás, luego de permanecer secuestrada desde el pasado 7 de octubre cuando fue tomada como rehén junto a su marido cerca de la frontera de la Franja de Gaza.

Yocheved Lifshitz, de 85 años de edad, fue liberada ayer junto a otra mujer de nombre Nurit Yitzhak, de 79 años, "por razones humanitarias y médicas imperiosas", sus esposos siguen en manos del grupo radical palestino.

Tras su liberación, la mujer israelí de la tercera edad relató que durante sus días de cautiverio, ella y otros rehenes, estuvieron retenidos en una red de túneles subterráneos, según lo publicado por el medio de noticias RT en Español.

“Pasé por un infierno que nunca pudimos imaginar. Estaban arrasando el kibutz (comuna agrícola israelí). Me llevaron con las piernas a un lado y la cabeza en el otro (de la motocicleta en que fue secuestrada)”.

Lifshitz mencionó que los secuestradores del grupo Hamás la despojaron de todas sus joyas y que en el camino la golpearon con palos, lo que le causó fuertes dolores y le dificultaba respirar.

“Nos dijeron que creían en el Corán y que no nos harían daño, que nos proporcionarían las mismas condiciones que en los túneles”.

Tras varios días en los túneles, la mujer refirió que ella y otros cuatro rehenes fueron llevados a una habitación separada donde un médico las revisaba y les proporcionaba medicamento.

Pese al cautiverio, Yocheved Lifshitz aseguró que fueron tratados bien y que los secuestradores se aseguraban que las condiciones fueran sanitarias. De comida, se les ofrecía pan de pita, queso y pepinos.

Hamás libera a dos rehenes estadounidenses; son madre e hija

Madre e hija, rehenes estadounidenses en la Franja de Gaza, fueron liberadas el pasado 20 de octubre por el grupo islamista palestino Hamás "por motivos humanitarios, tras la mediación de Qatar", informaron medios locales derivado de un comunicado publicado en Telegram por un portavoz del brazo militar del movimiento islamista.

Judith Tai Raanan y Natalie Shoshana Raanan fueron secuestradas junto con alrededor de 200 personas en el kibutz de Nahal Oz, al sur de Israel, cuando los combatientes islamistas lanzaron una ofensiva contra territorio israelí el pasado 7 de octubre.

El grupo islamista palestino Hamás no dio detalles de cómo ni cuándo fueron liberadas las rehenes originarias de la ciudad de Evanston, en el estado de Illinois. Ellas llegaron a Israel este mes de octubre para celebrar el cumpleaños número 85 de un familiar y las fiestas judías; se encontraban a más de un kilómetro de la frontera con Gaza cuando comenzó el ataque de Hamás.

Se informó que las dos mujeres fueron recibidas por militares israelíes en la frontera con la Franja de Gaza y, según el comunicado, "en estos momentos se dirigen a un punto de encuentro en una base militar en el centro del país, donde les esperan sus familiares".

 

MásPopular
  • Manolo Jiménez instala el Consejo Local Benefactor del CRIT Coahuila

  • UANL y Banco Santander apoyan con becas a más de mil estudiantes

  • Román Cepeda reitera que Torreón es una ciudad segura

  • “Terminó la guerra en Gaza”, asegura el líder interino de Hamás

  • Gene Simmons, leyenda de KISS, sufre aparatoso accidente vial

No te pierdasLas últimas noticias

Isaac del Toro, el primer ciclista mexicano que gana el Gran Piemonte

Estados Unidos anuncia arancel adicional del 100% a China

Román Cepeda entrega rehabilitación de plazas públicas en la colonia Hacienda Santa María

UANL firma convenio con la Universidad de Burgos en el campo de la medicina

Manolo Jiménez y Paola Rodríguez fortalecen el programa de salud mental en Coahuila

Gene Simmons, leyenda de KISS, sufre aparatoso accidente vial

“Terminó la guerra en Gaza”, asegura el líder interino de Hamás

Román Cepeda reitera que Torreón es una ciudad segura