Morena pide protección para 40 candidatos en Guanajuato, tras asesinato de Gisela Gaytán

El dirigente nacional Mario Delgado acusó directamente al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato y al Gobierno Estatal, en manos del opositor Partido Acción Nacional, de no proteger a sus aspirantes.

Guanajuato.- Luego del asesinato de la candidata a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, el partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) pidió protección federal para 40 candidatos locales en el estado de Guanajuato.

El dirigente nacional Mario Delgado informó lo anterior durante una rueda de prensa en Guadalajara, junto a la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, y reiteró además su exigencia para que se investigue a fondo el crimen de la candidata en Celaya.

“Nuestro partido pidió la protección de las autoridades federales para 40 de nuestras candidatas y candidatos en Guanajuato mediante el Instituto Nacional Electoral (INE)”.

Pese a que el Gobierno Federal señaló que la protección de los candidatos locales corresponde a las autoridades estatales, Morena acusó directamente al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato y al Gobierno Estatal, en manos del opositor Partido Acción Nacional, de no proteger a sus aspirantes.

“Reiteramos nuestra exigencia para que se lleve a cabo una investigación sobre el papel de las autoridades de Guanajuato, que fueron omisas en la protección de nuestra compañera Gisela Gaytán”.

Federación dará protección si lo solicitan

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la Federación dará seguridad u protección a los candidatos locales, si los partidos así lo solicitan o cuando las autoridades electorales y los gobiernos locales pidan apoyo porque no tienen suficientes policías para hacerlo.

Durante su conferencia matutina, AMLO dijo que ojalá los gobiernos estatales y municipales ayuden a dar seguridad a quienes están participando en el proceso electoral porque son miles de candidatos.

“Donde los estados nos digan que no pueden o que no tienen los elementos o nos lo soliciten los partidos o el Instituto Electoral, porque ese es el mecanismo establecido, los partidos los solicitan al Instituto Electoral y el Instituto Electoral nos pide a nosotros y a los estados, entonces por el mecanismo establecido que nadie quede sin protección”.

Proceso electoral 2024 es ya el más violento de la historia en México: ONG’s

A poco más de 60 días para la elección, el proceso electoral 2023-2024 ya es el más violento de la historia moderna de México, coincidieron las organizaciones no gubernamentales ‘Integralia’ y ‘Laboratorio Electoral’, quienes dieron a conocer sus más recientes reportes sobre violencia política.

Los asesinatos de 24 aspirantes, precandidatos o candidatos, atentados, amenazas e intimidaciones han sido parte de este proceso electoral que inició el pasado 1 de septiembre de 2023 y en lo que va de este mes de abril de 2024.

En su más reciente reporte, ‘Integralia’ dio a conocer que hasta ayer martes 2 de abril, un total de 300 incidentes de violencia política, asociados a 399 víctimas, lo que implica un promedio de 1.8 víctimas diarias.

De los incidentes, agrega la ONG, 24 aspirantes o candidatos han sido asesinados. En el periodo de referencia hubo 161 asesinatos, 100 amenazas y 85 atentados. El resto de agresiones se distribuye a secuestros, desapariciones y otras formas de violencia.

Por su parte, ‘Laboratorio Electoral’ difundió su segundo reporte preliminar sobre violencia electoral donde destaca que el actual proceso superó ya los hechos de violencia registrados en 2018.

MásPopular
  • Manolo Jiménez entrega el par vial Almadén-Coahuila en el municipio de Frontera

  • Santos Guzmán rinde su Informe de Actividades UANL 2025

  • Román Cepeda arranca el programa Cero Tolerancia en Torreón

  • España reconoce "dolor e injusticia" contra pueblos indígenas; México celebra

  • Cristiano Ronaldo Jr. presenta su primer automóvil: un Lamborghini

No te pierdasLas últimas noticias

ONU: Estudiantes de Gaza regresan a la escuela

NASA recuerda al astronauta del Apolo Jim Lovell

Entrega de Patrullas, Armamento y Equipo Táctico en Coahuila

UANL: Cuarto Informe Anual de Actividades del rector Santos Guzmán López

Kim Kardashian cuestiona viajes a la Luna; NASA responde

Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan que fue asesinado el Día de Muertos en Michoacán

Torreón registra más de 152 mil visitantes en los panteones por Día de Muertos

UANL: Entre versos y calacas, el Certamen de Calaveras Literarias 2025