Miguel Riquelme inaugura el edificio “Derechos Humanos Siglo XXI”

En el nuevo edificio de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, de la Universidad Autónoma de Coahuila, se invirtieron 40.7 millones de pesos

Coahuila.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís inauguró el Edificio “Derechos Humanos Siglo XXI” de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, de la Universidad Autónoma de Coahuila, cuya inversión fue de 40.7 millones de pesos.

Durante su mensaje, el mandatario estatal señaló que su gobierno asumió el compromiso por construir, en conjunto con la sociedad, un modelo de protección de las prerrogativas fundamentales a partir del Plan Estatal de Desarrollo.

“Nuestra prioridad ha sido consolidar un Estado fuerte por su seguridad, crecimiento económico, generación de empleo, competitividad, estabilidad y equilibrio social”.

Miguel Ángel Riquelme Solís destacó que en su administración se creó un Programa Estatal de Derechos Humanos que ha sido reconocido a nivel nacional e internacional como sólido cimiento para implementar buenas prácticas en la agenda garantista de derechos.

“Diseñamos e implementamos políticas públicas bajo la concepción de las Naciones Unidas de crear ciudades libres, igualitarias y solidarias. Contamos con instituciones fuertes y cercanas a la ciudadanía que garantizan procedimientos expeditos para atender, proteger y reparar las violaciones que las autoridades puedan cometer en el ejercicio de su encargo”.

El gobernador agregó que durante su Gobierno, esta comunidad científica ha sido una gran consultora técnica en la conformación y desarrollo de su agenda de trabajo, y que asumió también el compromiso de diseñar un modelo educativo de vanguardia en el país para ofertar los mejores programas de educación superior en la materia.

Asimismo, refrendó su gratitud y felicitación a toda la comunidad universitaria porque con su trabajo y consecución de sus fines sustantivos ha sido determinante para sostener la gobernabilidad y el equilibrio social del Estado.
 

“Mi gratitud y reconocimiento especial a la Academia Interamericana por ser aliada de la ciudadanía y del Gobierno en la construcción de un modelo garantista de los Derechos Humanos”.

El edificio “Derechos Humanos Siglo XXI” está ubicado en el Campus Arteaga de la UAdeC, y con estas instalaciones se garantiza el entorno adecuado para la formación profesional de los agentes de cambio que se necesitan para construir sociedades más libres, igualitarias y fraternas.

Rector agradece apoyo del Estado

El rector Salvador Hernández Vélez mencionó que este espacio representa un trabajo constante de años de un equipo de investigadores comprometidos, que han logrado consolidar un proyecto académico de vital importancia.

“Pero más allá de que se trate de espacios de primer nivel, que se pudo construir gracias al apoyo del Gobierno del Estado, lo más importante de este edificio será sin duda el impacto positivo que tendrá para nuestra entidad las actividades que aquí se desarrollen”.

Alan García, representante de la ONU, expresó que “en este nuevo edificio se debe respirar dignidad, favorecer el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación; compartir ideas y conocimientos de punta; promover el diálogo y la deliberación; fomentar la libertad y la justicia, construir relaciones duraderas, perseguir objetivos ambiciosos; incidir en la sociedad, construir soluciones; todo esto pensando siempre en las personas titulares de derechos”.

MásPopular
  • Coahuila invita a vivir la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda

  • Revisan indicadores de seguridad y estrategias para mantener orden social en Torreón

  • Empresarios apadrinan educación a jóvenes talentosos de la UANL

  • México y Estados Unidos logran acuerdo comercial y pausan aranceles

  • Guardaespaldas de Messi empuja a jugador de Atlas durante la Leagues Cup

No te pierdasLas últimas noticias

Lynette Howell Taylor es la nueva presidenta de la Academia de Hollywood

Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

ONU: ¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

¿Qué es el viento solar? NASA lo explica

Aumenta la hambruna en Gaza: una de cada tres personas se queda sin comer durante días

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales