Coahuila, en los primeros lugares a nivel nacional con mejor calidad de vida: Riquelme

En el más reciente reporte del CONEVAL, correspondientes al 2022 en el rubro de Carencias por Calidad y Espacios de la Vivienda, es la segunda entidad con menos personas que habitan viviendas en mal estado

Saltillo, Coahuila.- Coahuila se ubica en los primeros lugares a nivel nacional en materia de vivienda digna y en acceso a alimentación nutritiva y de calidad, aseguró el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, de acuerdo al más reciente reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Los indicadores correspondientes al 2022 en el rubro de Carencias por Calidad y Espacios de la Vivienda, Coahuila es la segunda entidad con menos personas que habitan viviendas en mal estado, con el 3.4 por ciento de la población.

“Somos la segunda entidad, solo después de Aguascalientes, con menos personas en viviendas sin agua potable, drenaje y electricidad; es decir, 110 mil habitantes. A nivel nacional el porcentaje es del 17.8 por ciento”.

Miguel Ángel Riquelme Solís agregó que en el porcentaje de personas en hacinamiento, Coahuila ocupa el primer lugar con menos moradores en esa condición, con el 2.1 por ciento de la población que vive en hogares donde el número de ellos es mayor que 2.5 por cuarto.

El CONEVAL informó que el año pasado en el rubro de Carencia por Acceso a los Servicios Básicos en la Vivienda, en Coahuila solamente el 3.4 por ciento de su población se encontraba en esta situación.

Por otra parte, agregó que en el rubro Carencia por Acceso a la Alimentación Nutritiva y de Calidad, de 2018 al 2022, el estado registró una marcada reducción; en el 2018, el 18.6 por ciento de los coahuilenses enfrentaban esta carencia; en el 2020 el porcentaje bajó al 15.5 por ciento, y en el 2022 descendió hasta el 13.2 por ciento.

Javier Díaz González, secretario de Inclusión y Desarrollo Social, detalló que el Programa de Apoyo a Familias Coahuilenses, que contribuye a mejorar las condiciones de incapacidad que tienen las personas para obtener una canasta básica alimentaria y superar su condición de pobreza en esa materia, también refleja indicadores positivos.

Para el 2023, más de 430 mil personas recibieron mensualmente un paquete de productos de la canasta básica; el CONEVAL señala que de 2018 a 2022 el porcentaje de personas con carencia alimentaria bajó del 18.6por ciento al 13.2 por ciento, donde Coahuila se ubicó como la séptima entidad en México con menos personas en esa situación.

MásPopular
  • Manolo Jiménez inaugura la planta de Motherson SAS Automotive Systems en Saltillo

  • Román Cepeda instala el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales

  • Fundación UANL promueve la ética y el liderazgo en diplomado

  • México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos

  • Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

No te pierdasLas últimas noticias

Canelo vs Crawford: ¿dónde y cuándo será la pelea?

Explosión en Iztapalapa suma 10 muertos y 54 personas hospitalizadas

Román Cepeda entrega mochilas a niños de organizaciones de la sociedad civil

UANL impulsará el desarrollo e implementación de la Inteligencia Artificial

Continuamos fortaleciendo el blindaje de Coahuila: Manolo Jiménez

UANL: Valeria Garza, talento universitario que forma parte de Líderes en Movimiento

Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos