Mexicana de Aviación reinicia el vuelo luego de 13 años; ahora desde el AIFA

Aunque su destino era el Aeropuerto Internacional de Tulum, debido al mal tiempo, el vuelo MXA1788 tuvo que aterrizar en Mérida por algunas horas.

México.- Luego de 13 años de haber cesado operaciones, Mexicana de Aviación emprendió de nuevo el vuelo pero ahora desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); su operación estará a cargo de la Sedena y la empresa Olmeca-Maya-Mexica será quien la administre.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presenció el reinicio de las operaciones de esta aerolínea, las más antigua del continente y tercera a nivel mundial, desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional donde se hizo una transmisión en vivo.

“Una muy buena noticia, vuelve a volar Mexicana de Aviación, esta es una línea aérea emblemática, histórica, y durante el gobierno de (Vicente) Fox se privatizó, era una empresa pública”.

Aunque su destino era el Aeropuerto Internacional de Tulum, que también recién se inauguró en diciembre, el vuelo MXA1788 tuvo que aterrizar en Mérida por algunas horas debido al mal tiempo que se presentó, esto por un banco de niebla que impedía su descenso.

Ahí en Mérida, la aeronave Boeing 737-800 tuvo que esperar una hora y media para volver a emprender el vuelo y ahora sí llegar a su destino Tulum.

Selene Alarcón, vocera de la empresa Olmeca-Maya-Mexica que además administrará los aeropuertos y trenes como el Tren Maya, dijo que Mexicana de Aviación está muy orgullosa de retomar sus operaciones y ser parte de la historia de la aviación, con costos accesibles para todo el pueblo mexicano.

“Se eligieron con base en su experiencia en la aviación. Detrás de una gran selección para la tripulación del vuelo inaugural se llegó a la conclusión de que esta tripulación es la mejor que hemos tenido”.

El vuelo fue operado por el Escuadrón 502 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), en una aeronave Boeing 737-800, con matrícula XA-ASM. De manera provisional, la aerolínea utilizará tres aeronaves bimotor pertenecientes a la Fuerza Aérea Mexicana, dos Boeing 737-800 y un 373-300.

Destinos y costo de boletos

Mexicana de Aviación comenzó operaciones con 10 aeronaves y tendrá como base de operaciones el AIFA; tendrán destinos a Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán, Nuevo Laredo, Tamaulipas; Uruapan, Michoacán; Huatulco y Ciudad Ixtepec, en Oaxaca.

El costo del boleto por viaje redondo es de mil 558 pesos; comparado con otras aerolíneas el costo es de aproximadamente 2 mil 300 pesos, lo cual representará ahorros para los viajeros.

MásPopular
  • En equipo con IMCO, fortalecemos indicadores económicos de Coahuila: Manolo Jiménez

  • UANL: Crean dispositivo que facilita medición de glucosa en personas con diabetes

  • Torreón inicia vacunación contra el neumococo para adultos mayores

  • Congreso de Perú declara 'persona non grata' a Claudia Sheinbaum

  • Este es el jersey de la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

No te pierdasLas últimas noticias

Brad Pitt demanda a Angelina Jolie por 35 millones de dólares “por daños”

"Heredé ese desastre y lo estamos resolviendo": Trump sobre el conflicto ucraniano

Román Cepeda entrega apoyos para el Sistema Integral de Mantenimiento Vial

UANL: Hospital Universitario obtiene certificación de la American Heart Association

Manolo Jiménez entrega tres cuarteles más para blindar Coahuila

Este es el jersey de la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

Congreso de Perú declara 'persona non grata' a Claudia Sheinbaum

Torreón inicia vacunación contra el neumococo para adultos mayores