AMLO busca que vuelos de carga aterricen en AIFA

El aeropuerto que él inauguró en marzo pasado ha sido cuestionado por su lejanía del centro de Ciudad de México.

México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este jueves que avanza en acuerdos para que los vuelos de carga aterricen en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en lugar del antiguo aeropuerto capitalino.

El mandatario anunció que busca la conciliación con empresas que se dedican al aerotransporte, con las aduanas y los directivos aeroportuarios para que los vuelos de carga ya no aterricen en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México pese a las críticas del sector privado.

“Se está llegando a este acuerdo con agencias aduanales, con quienes se dedican al transporte de carga en aviones, se va avanzando bastante bien".

"Y se está llegando a este acuerdo con los directores de los dos aeropuertos”, afirmó.

El presidente hizo este anuncio en medio de las críticas que afronta el AIFA, un aeropuerto que él inauguró en marzo pasado cuestionado por su lejanía del centro de Ciudad de México y estar a cargo del Ejército, pero que él busca que prospere.

 

 

Incluso, López Obrador pidió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que aterrizaran la semana pasada en el AIFA durante la Cumbre de Líderes de América del Norte.

El mandatario reconoció que requerirá tiempo y consenso para que se materialice su iniciativa, pero insistió en que se requiere solucionar un problema de "saturación" que él percibe en el AICM.

“Porque sí hay una saturación en el actual aeropuerto, el AICM, y tenemos espacios y hay condiciones de seguridad (en el AIFA), de agilizar trámites, de que mejoren todos los que se dedican a la aviación o al transporte de carga".

El AIFA es uno de los megaproyectos emblemáticos de López Obrador, quien lo ha denominado “el mejor aeropuerto de México y uno de los mejores del mundo”.

Desde el inició de su construcción desató polémica por la cancelación de un proyecto anterior en otra región de la zona metropolitana de la capital mexicana, en Texcoco,con un costo de 113 mil 327 millones de pesos, según auditorías oficiales.

Este aeropuerto cuenta con más de 384 mil metros cuadrados y puede albergar hasta 19,5 millones de pasajeros, así como mantener 119 mil operaciones al año, según estimaciones del Gobierno Federal, que instruyó a las Fuerzas Armadas su construcción.

MásPopular
  • En equipo con IMCO, fortalecemos indicadores económicos de Coahuila: Manolo Jiménez

  • UANL: Crean dispositivo que facilita medición de glucosa en personas con diabetes

  • Torreón inicia vacunación contra el neumococo para adultos mayores

  • Congreso de Perú declara 'persona non grata' a Claudia Sheinbaum

  • Este es el jersey de la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

No te pierdasLas últimas noticias

Brad Pitt demanda a Angelina Jolie por 35 millones de dólares “por daños”

"Heredé ese desastre y lo estamos resolviendo": Trump sobre el conflicto ucraniano

Román Cepeda entrega apoyos para el Sistema Integral de Mantenimiento Vial

UANL: Hospital Universitario obtiene certificación de la American Heart Association

Manolo Jiménez entrega tres cuarteles más para blindar Coahuila

Este es el jersey de la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

Congreso de Perú declara 'persona non grata' a Claudia Sheinbaum

Torreón inicia vacunación contra el neumococo para adultos mayores