UANL: Crean dispositivo que facilita medición de glucosa en personas con diabetes

El equipo que elaboró el instrumento cuenta con investigadores de las facultades de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Ciencias de la Comunicación y Ciencias Físico Matemáticas.

Nuevo León.- Un equipo interdisciplinario de la Universidad Autónoma de Nuevo León trabaja en el diseño y validación de un dispositivo de sujeción para glucómetros manuales, con el objetivo de apoyar a personas con diabetes -especialmente adultos mayores- a realizar de manera autónoma sus mediciones de glucosa.

La iniciativa surge de la colaboración entre la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), la Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, con el respaldo del programa institucional ProACTI durante 2023 y 2024.

Autonomía y bienestar emocional

La líder del proyecto, Guadalupe Maribel Hernández Muñoz, investigadora de FIME, destacó que la investigación nació de la necesidad de facilitar el control de la diabetes en sectores vulnerables.

“Observamos que el principal problema de las personas con diabetes es el mal control de las glucemias y la falta de capacitación en el glucómetro manual. Desde la ingeniería quisimos aportar para facilitar la medición y que los pacientes pudieran tener un mejor control de la enfermedad”.

La investigadora de la UANL agregó que la independencia que ofrece el dispositivo tiene también un impacto emocional.

“Nuestro dispositivo apoya a que los pacientes sean independientes, que puedan controlar su propia salud y llevar este padecimiento de la mejor manera. Ver sus sonrisas cuando logran medirse solos ha sido muy satisfactorio”.

El enfoque social del proyecto

Por su parte, Alma Elena Gutiérrez Leyton, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, resaltó el trabajo interdisciplinario y el componente social de la propuesta.

“Este proyecto es el fruto de un trabajo que iniciamos desde 2017 sobre las percepciones de las personas que padecen diabetes. Detectamos que la medición de la glucosa es el primer paso para un tratamiento adecuado, pero muchos pacientes mayores no podían hacerlo por sí mismos”.

La investigadora subrayó los beneficios directos en la calidad de vida:

“El principal beneficio es la autonomía del paciente. El sujetador del glucómetro permite que pueda medirse de manera rápida, confiable y sin depender de cuidadores. Eso contribuye a una mayor responsabilidad en el tratamiento y a reducir consecuencias graves de la enfermedad”.

Retos en el diseño y validación

La profesora Flor Araceli García Castillo, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, indicó los desafíos técnicos enfrentados por el equipo en el proceso de creación del dispositivo.

“El reto principal fue llegar a un diseño factible para personas de la tercera edad con deficiencias motrices y visuales. Usamos manufactura aditiva, texturas y ayudas táctiles para facilitar su uso. Las palancas son muy suaves, pero firmes, lo que garantiza seguridad y comodidad”.

Asimismo, comentó que las pruebas piloto fueron bien recibidas por los usuarios.

“Se captó la voz del usuario y el dispositivo cubre las necesidades para las que fue creado. Los pacientes expresaron que ahora sí podrán hacerse sus mediciones sin depender totalmente de un cuidador”.

Hacia la validación final

Finalmente, Patricia del Carmen Zambrano Robledo, investigadora de FIME, expuso que el proyecto se encuentra en la fase de manufactura del prototipo final.

“Actualmente validamos el diseño en laboratorio con muy buenos resultados. El siguiente paso es trabajar en la economía de la manufactura, para que el dispositivo sea lo menos costoso posible y llegue a más estratos de la sociedad”.

La académica destacó que este tipo de proyectos demuestra el impacto social de la investigación universitaria.

“Muchas veces trabajamos en cuestiones técnicas que no necesariamente benefician directamente a la sociedad. Este proyecto sí tiene una gran implicación social y eso nos llena de satisfacción”, puntualizó.

MásPopular
  • UANL lanza campaña de titulación para 70 mil egresados

  • Municipio de Torreón trabaja por mejores vialidades con acciones de bacheo

  • Perú rompe relaciones diplomáticas con México

  • Britney Spears elimina su cuenta de Instagram; fans reaccionan

  • En equipo con IMCO, fortalecemos indicadores económicos de Coahuila: Manolo Jiménez

No te pierdasLas últimas noticias

Benefician a familias de Ramos Arizpe con el programa “Huevo y Leche”

Cristiano Ronaldo habla de su retiro del fútbol y elogia a Donald Trump

Trump advierte que ataque a cárteles no será solo a Venezuela, “hay más países”

Román Cepeda reitera su compromiso con la seguridad de Torreón

UANL: Entregan Premio Internacional Alfonso Reyes 2025 a Patrick Johansson

En equipo con IMCO, fortalecemos indicadores económicos de Coahuila: Manolo Jiménez

Britney Spears elimina su cuenta de Instagram; fans reaccionan

Municipio de Torreón trabaja por mejores vialidades con acciones de bacheo