Manolo Jiménez encabeza primer encuentro ciudadano Coahuila 2030

El arranque de estos encuentros fue en Piedras Negras, con el eje Orden y Seguridad, con el objetivo de tomar en cuenta a la ciudadanía en el fortalecimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029.

Coahuila.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó el primer encuentro de participación ciudadana como parte de la Visión Coahuila 2030, con el objetivo de tomar en cuenta el sentir y pensar de los coahuilenses en el fortalecimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029.

El arranque de estos encuentros fue en Piedras Negras, con el eje Orden y Seguridad, donde el mandatario destacó que se “está cerrando la pinza para poder terminar el Plan Estatal de Desarrollo” de su administración.

Informó que ya se cuenta con 459 nuevas propuestas y que siguen abiertas todas las plataformas establecidas para continuar recibiendo propuestas que nutran este proyecto; agregó que en materia de seguridad la mayor parte de la inversión es proveniente del Impuesto Sobre Nómina, por lo que reconoció la participación de la iniciativa privada del estado.
 

“Muchas gracias por acompañarnos al primer Foro Ciudadano, quisimos empezar con el eje de Seguridad, cuando uno gobierna en torno a las necesidades de la ciudadanía siempre le atina”.

Manolo Jiménez refirió que primero se elaboró un Plan Ejecutivo de 100 días, que con una gran planeación y acompañamiento de los coahuilenses, terminó en tiempo y forma; aseguró que en Coahuila se trabaja en equipo, con una comunidad, empresariado y autoridades comprometidos en torno al gran proyecto de seguridad.

“Vamos a cumplir el compromiso de hacer el gobierno más ciudadano, yo los invito a que sigamos trabajando unidos, puede haber diferencias pero el punto de encuentro se llama Coahuila”.

Por su parte, María Teresa Torres Aguilar y Alejandro González Cussi, expertos en el tema, manifestaron la importancia de un diseño interinstitucional del futuro para desarrollar un proyecto de Gobierno.

María Teresa aseveró que la ciudadanización ha sido un factor clave, así como la voluntad política dequienes tienen a su cargo la administración pública, y subrayó que el 97 por ciento de los delitos en México son del fuero común, por lo que la prevención y proximidad social son un aspecto fundamental, así como contar con elementos de seguridad capacitados y con mejores condiciones salariales, como parte de la redignificación policial.

“Tienen una responsabilidad histórica en el país, la gobernabilidad es posible con instituciones y ciudadanos de mejor calidad”.

Mientras que Alejandro González indicó que en Coahuila se tiene voluntad política y la seguridad como meta colectiva, que no se observa en el resto del país; también señaló que las policías fuertes son las que se legitiman, en una construcción que se genera desde lo local, en conjunto con la ciudadanía.

“La paz se genera a través del orden, desde un ámbito de la responsabilidad conjunta”.

Refirió que en un modelo de seguridad se debe contemplar una colaboración y relación con Estados Unidos, para resolver problemáticas que afectan a ambos países.

Por su parte, Federico Fernández Montañez, secretario de Seguridad Pública, destacó los ejes de seguridad: prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, que conforman las acciones emprendidas en Coahuila.

Ciudadanos, profesionistas e integrantes de la iniciativa expusieron sus propuestas. Entre ellos, la estudiante Emilia Diego quien expresó que la seguridad es la base de todo, con disciplina y compromiso.

La abogada Vanessa Ramírez refirió que históricamente las mujeres han tenido menores recursos para su protección y ha sido testigo de que en Coahuila, se han implementado políticas públicas para su empoderamiento y poder vivir libres de violencia.

El empresario Sergio Dávila aseveró que sí hay seguridad hay economía, trabajo, educación y salud. Hizo referencia a las acciones estratégicas para sentar las bases de un gobierno sólido y ciudadano.

 

MásPopular
  • Entregamos más obras de infraestructura para Múzquiz: Manolo Jiménez

  • Egresado de la UANL crea logo para la banda británica Coldplay

  • Román Cepeda revisa con el IMPLAN los ejes de acción rumbo al cierre de año

  • FGR investiga a empresarios de Estados Unidos por ‘huachicol’

  • Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami

No te pierdasLas últimas noticias

Ellos son los ganadores de los premios Billboard a la música latina

¿Por qué Estados Unidos sancionó a Gustavo Petro, presidente de Colombia?

Román Cepeda entrega 400 cascos a motociclistas en Torreón

Investigadores de la UANL desarrollan estudio sobre el impacto del Covid en el turismo internacional

“Coahuila tiene presente y futuro porque tenemos mujeres fuertes”: Manolo Jiménez

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami

FGR investiga a empresarios de Estados Unidos por ‘huachicol’

Román Cepeda revisa con el IMPLAN los ejes de acción rumbo al cierre de año