Manolo Jiménez anuncia encuentros de Participación Ciudadana Coahuila 2030
Coahuila.- Con el objetivo de fortalecer el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presentó los Encuentros de Participación Ciudadana Coahuila 2030, donde participarán los coahuilenses a través de herramientas digitales y presenciales, dando con esto un paso más para la ciudadanización de la administración estatal.
Este plan estatal, explicó el mandatario, representa el principal instrumento de planeación del Gobierno del Estado donde se delineará la visión para Coahuila hacia el año 2030 y las estrategias que se implementarán para alcanzarla.
Manolo Jiménez señaló que para asegurar un proceso transparente y ciudadano, se van a crear espacios donde los coahuilenses tendrán la oportunidad de expresar sus ideas y propuestas de una manera innovadora, participativa y creativa para el futuro del Estado en los próximos seis años.
El gobernador recordó que en la precampaña de 2023 implementaron una estrategia para recabar propuestas, inquietudes, gestiones, necesidades y prioridades de la gente de todo el estado, y que en la campaña se intensificó a través de diferentes herramientas y contacto con la ciudadanía, lo que les permitió trazar el plan de trabajo de los primeros cien días de su administración y el plan de trabajo de 2024; además de sentar las bases del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029.
Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, explicó que este día se anuncia la ruta para la conformación del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029 “Construyendo Juntos el Presente y Futuro Coahuila Visión 2030”.
El plan está dividido en cinco ejes que permitirán realizar, de una manera ordenada, las acciones de gobierno y que los ciudadanos evalúen el desempeño de la administración; Coahuila Global; Orden y Seguridad; Desarrollo Humano; Infraestructura Sostenible; y Ciudadanía y Buen Gobierno.
Los coahuilenses pueden participar en la conformación del Plan Estatal de Desarrollo de tres maneras, como fecha límite el 19 de abril:
- Mecanismos de participación ciudadana en su recepción digital: en la página del Gobierno del Estado se encuentra un apartado que lleva a un formulario donde se pueden ingresar las propuestas. Si se desea enviar documentos más extensos, se puede hacer a través del correo electrónico coahuilavision2030@coahuila.gob.mx.
Se instaló además un chatbot por medio de WhatsApp, a través de un código QR, que recibirá de una manera dinámica las propuestas de la ciudadanía.
- Recepción física de las propuestas: mediante buzones receptores que se instalarán en las 38 presidencias municipales. Además, se tendrán activaciones especiales físicas con una cabina móvil, que se instalará en las plazas públicas más representativas por región.
- Encuentros Ciudadanos de Participación: serán espacios donde se escucharán pláticas de expertos en cada materia, reflexiones ciudadanas, así como la visión del gobernador hacia el futuro de Coahuila 2030.
Estos encuentros se desarrollarán uno por región y eje temático:
- Eje de Orden y Seguridad, será en la región norte.
- Eje de Desarrollo Humano, será en la región Carbonífera.
- Ciudadanía y Buen Gobierno, en la región sureste.
- Infraestructura Sostenible, en la región Laguna.
- Coahuila Global, en la región centro.