Maestras de la UANL actualizan su conocimiento de la técnica Graham en Italia

Seis bailarinas y docentes de la Facultad de Artes Escénicas asisten a curso intensivo en Venecia, dedicado a esta técnica de baile impartido por profesionales y líderes de danza de clase mundial.

Nuevo León.- Con el objetivo de actualizar sus habilidades para ejercer y enseñar el arte de la danza moderna, seis maestras de la Facultad de Artes Escénicas, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, forman parte del “Curso intensivo de verano técnica Graham” en Venecia, Italia, impartido por la organización Graham for Europe.

La escuela profesional de danza clásica, contemporánea y jazz Venezia Balletto es la sede de una serie de seminarios de pedagogía, workshops, mesas de diálogos y presentaciones sobre la técnica Graham, liderados por coreógrafos profesionales e instructores de baile.

Del 8 al 16 de julio, el programa está pensado para que los participantes puedan adquirir conocimientos según su experiencia, por lo que se adaptaron las clases para ofrecer cuatro niveles: adolescentes, principiantes, intermedios y avanzados.

La participación del personal académico de la Facultad de Artes Escénicas (FAE) en este curso, informó el rector de la UANL, Santos Guzmán López, es congruente con su plan de desarrollo institucional, que contempla el ámbito académico, artístico e internacional.

“La Universidad Autónoma de Nuevo León tiene como funciones sustantivas la academia, investigación y difusión de la cultura con un eje transversal que es la internacionalización. La capacitación y actualización de nuestras docentes en Italia sobre la técnica Graham es congruente con esta visión de la Universidad de consolidar la enseñanza de las artes en México y darle proyección en el escenario mundial”.

El grupo de maestras conjunta trayectoria profesional, aportaciones al arte y pasión por la técnica Graham. Entre ellas se encuentran, la directora de la Facultad de Artes Escénicas, Deyanira Triana; la ganadora del Premio UANL a las Artes y coordinadora de la Licenciatura en Danza Contemporánea, Emma Lozano; Ana González Cantú y Brenda Calderón Rábago, integrantes de la compañía de danza de la FAE, y Sofía Ramos Flores, así como la subdirectora Adriana Briceño Arreazola, gestora de proyectos.

Actualización y capacitación permanente

Para la directora de la Facultad de Artes Escénica de la UANL, Deyanira Triana Verástegui, es fundamental la actualización continua del personal académico de la Licenciatura en Danza Contemporánea.

“Uno de los objetivos principales de la carrera es tener a los maestros totalmente capacitados y actualizados, sobre todo en materias tan completas como son las técnicas de danza, en particular la técnica Graham, ya que no hay muchas oportunidades de poder actualizarse con este nivel de calidad internacional”.

Poder, proyección, energía, fuerza, teatralidad y orgánica, así es como las docentes describieron la técnica Graham, que es un concepto muy común dentro de la comunidad de artistas dedicados a la danza contemporánea. Parten de la idea de que una coreografía no debe ser siempre delicada o estética sino que también debe involucrar otros aspectos que reflejen la cruda realidad de la humanidad.

Los postulados de la técnica Graham

Creada por Martha Graham el año 1926 en Nueva York, la técnica Graham se cuestionó por qué la danza debía ser siempre estética, por lo que buscó crear su propio método al combinar elementos nuevos, nunca antes vistos en el gremio de bailarines profesionales, el cual marcó una nueva forma de presentar la danza moderna.

Si bien este curso sirve como un intercambio de conocimientos entre exponentes de todo el mundo, pues viajan desde México, España, Francia, Alemania, Italia, entre otras naciones, la Facultad de Artes Escénicas de la UANL contó por 12 años con la participación del maestro Jaime Blanc, quien realizó toda la metodología de adaptación de la técnica Graham en México para la Compañía Nacional de Danza, por lo que existe en la UANL una calidad de enseñanza igual que en el resto de los países participantes.

“Tuvimos las mejores técnicas de pedagogía de técnica Graham por parte del maestro Jaime Blanc, por supuesto después de Martha Graham, por eso considero que la UANL actualmente tiene un nivel en danza contemporánea representativo a nivel nacional”.

El impacto de esta técnica fue tanto que hasta la fecha es referente para la formación de profesionistas, inclusive para la UANL, pues parte de la malla curricular de la Licenciatura en Danza Contemporánea incluye la técnica Graham entre sus unidades de aprendizaje, por lo que es necesario que sus docentes la dominen.

MásPopular
  • Manolo Jiménez arranca obras sociales en Arteaga, Coahuila

  • Román Cepeda refuerza operativos de seguridad vial y proximidad social en Torreón

  • UANL reconoce trayectoria de más de 500 trabajadores

  • México mantendrá negociaciones con EU para evitar impuestos a las remesas

  • Estados Unidos reacciona al doble crimen de los funcionarios de Clara Brugada

No te pierdasLas últimas noticias

México mantendrá negociaciones con EU para evitar impuestos a las remesas

Genaro García Luna y su esposa son sentenciados a pagar multa millonaria a México

César Garza Arredondo arranca obras viales en Apodaca, NL

Santos Guzmán inaugura espacios de la Preparatoria 9 de la UANL

UANL: José Manuel Delgado Ortiz, seleccionado nacional de Muaythai para Mundial de Turquía

Román Cepeda entrega apoyos económicos a alumnos de Enfermería del DIF Torreón

En equipo vamos a construir el tren que pasará por Coahuila: Manolo Jiménez

Departamento del Tesoro bloquea bienes de dos líderes del Cártel del Noreste