Inauguran en Londres exposición en homenaje al artista japonés Kawanabe Kyosai

Se ha inaugurado en Londres una exposición en homenaje al artista japonés Kawanabe Kyosai, que revolucionó el arte japonés al combinar las tradiciones propias de la élite con mensajes satíricos para las masas.

Se ha inaugurado en Londres una exposición en homenaje al artista japonés Kawanabe Kyosai, que revolucionó el arte japonés al combinar las tradiciones propias de la élite con mensajes satíricos para las masas.

En la Real Academia de las Artes de Londres se ha presentado una nueva exposición con 80 obras del emblemático artista japonés Kyosai. Para muchos fue el artista más popular de finales del siglo XIX en Japón.

Formado en la prestigiosa escuela de Kano, realizó obras de gran calidad para la élite japonesa. Pero también creó pinturas y grabados ingeniosos que atraían a las masas, y eso es lo que le hacía especial. 

"Lo que fue revolucionario en el arte de Kyosai es el hecho de que combinó dos modos diferentes de pintura que en el periodo anterior, en el periodo Tokugawa, estaban completamente separados, no debían mezclarse. Pero al combinar los dos, realmente superó la jerarquía tradicional en el arte y los convencionalismos en el mundo del arte japonés y eso realmente se convirtió en la pintura de la nueva era", dijo Koto Sadamura, comisaria.

Kyosai mostró su talento para el dibujo desde muy joven, cuando hizo prácticas en los estudios de otros artistas.

A pesar de su formación tradicional, abrazó la forma de arte popular kyoga, cuadrossatíricos que se consideraban arte de baja categoría. 

"Kyosai era enormemente popular en aquella época. Trabajaba en este tipo de pinturas de gran acabado, que eran muy caras, pero también trabajaba como ilustrador y diseñador de grabados, y entonces sus libros ilustrados y grabados eran asequibles también para el común de los mortales", dijo Koto Sadamura.

Uno de los aspectos más destacados de la exposición es una obra llamada Fiesta de Caligrafía y Pintura.

Kyosai la creó con la ayuda de más de 50 artistas.

Él hizo las figuras y el diseño, sus compañeros artistas y calígrafos completaron gran parte de los detalles de la intrincada pintura.

"Es un poco como ¿Dónde está Wally? en el sentido de que tienes que encontrar a Kyosai en la imagen porque el propio artista está en la imagen y está al lado de un artista mayor con un par de gafas, y entonces probablemente lo puedes reconocer fácilmente porque está rodeado de muchos espectadores y obviamente es el más popular", añadió Koto Sadamura.

La exposición estará disponible en la Real Academia de las Artes de Londres hasta el 19 de junio.

MásPopular
  • Ecuador busca replicar modelo de megacárcel de Nayib Bukele

  • Román Cepeda presenta el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 de Torreón

  • “No queremos los autos de México y Canadá”: Donald Trump

  • Manolo Jiménez lleva macrobrigada Mejora a Piedras Negras

  • Estudiante de la UANL va por título mundial en el muay thai

No te pierdasLas últimas noticias

Actor Richard Gere le dice “niño mimado” a Donald Trump

Lamine Yamal responde a las comparaciones con Messi

UANL ratifica colaboración con la Universidad de Valencia

Radio Torreón celebra su 34 aniversario

Manolo Jiménez inaugura la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025

Ecuador busca replicar modelo de megacárcel de Nayib Bukele

Estudiante de la UANL va por título mundial en el muay thai

“No queremos los autos de México y Canadá”: Donald Trump