Inauguran el Tren Interoceánico: conectará los océanos Pacífico y Atlántico

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio el recorrido inaugural en el tramo conocido como Línea Z, que es de 308 kilómetros de Coatzacoalcos a Salina Cruz.

México.- El primer tramo del Tren Interoceánico de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz, fue inaugurado este viernes 22 de diciembre por el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo proyecto aseguró es “un sueño de reyes, políticos y gobernantes que unirá océanos”.

Acompañado por funcionarios federales e invitados especiales, López Obrador dio el recorrido inaugural en el tramo conocido como Línea Z, que es de 308 kilómetros de Coatzacoalcos a Salina Cruz.

El presidente señaló que el Tren Interoceánico conectará los océanos Pacífico y Atlántico, además que las vías del tren rehabilitadas fueron inauguradas en 1907 y ahora se podrán utilizar para transportar carga y pasajeros.

“Este proyecto lo han venido soñando desde hace siglos autoridades, reyes, políticos, gobernantes; desde que se llevó a cabo la invasión española, Carlos V le pidió a Hernán Cortés un paso que uniera a los dos océanos; fue interés de Napoleón; estuvo el barón de Humboldt”.

La venta de boletos para el Tren Interoceánico es a través de la página www.pasajerosinteroceanico.com.mx/inicio o en las taquillas de las estaciones; el tramo de Salina Cruz a Coatzacoalcos se recorrerá en 7 horas y los costos de los boletos son:

  • Turista: 457 pesos.
  • Ejecutivo: 608 pesos.
  • Gerencial o VIP; mil 554.50 pesos.

Los adultos mayores de 60 años de edad tendrán descuento y podrán comprar su boleto a mitad de precio; mientras que los estudiantes tendrán un descuento del 25 por ciento; en ambos casos se deberá presentar una credencial vigente. A la fecha, están agotados todos los boletos hasta el 30 de diciembre.

Línea FA

Raymundo Morales, director del proyecto Tren Interoceánico, informó que la Línea FA de Coatzacoalcos a Palenque tiene un avance de 41 por ciento y estará operando en junio de 2024.

 En tanto, la Línea K, de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas, estará operando en el cuarto trimestre del próximo año, alrededor de octubre-diciembre. Al momento, la obra tiene un 4.08 por ciento de avance.

Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, dijo que el Tren Interoceánico es un proyecto de desarrollo alternativo y sostenible basado en el crecimiento económico y cultural de la región, el cual devolverá al sur del país la oportunidad de acceder a un mejor futuro.

“Usted ha logrado devolver al estado la grandeza, aquí en Oaxaca le llamamos Tata Mandoñi, padre, usted es un Tata Mandoñi para nosotros. Gracias al impulso que ha dado al Istmo. Se ha reducido la pobreza y prosperamos a tasas de crecimiento sin precedente”.
MásPopular
  • UANL amplía alianzas en salud con instituciones españolas

  • Torreón arranca operativo contra la pirotecnia

  • Manolo Jiménez concluye gira de promoción económica y cultural en Italia

  • Norma Treviño preside graduación de 30 elementos de la Academia de Policía Municipal

  • Israel bombardea instalaciones del Ejército sirio

No te pierdasLas últimas noticias

Bolsa de Trabajo de Torreón recibió más de 2 mil solicitudes de empleo

Trump insiste en continuar con la construcción del muro en la frontera con México

América es tricampeón de la Liga MX

Norma Treviño entrega obra de pavimentación por más de 1 mdp en Piedras Negras

UANL: Facultad de Agronomía realiza su tradicional cabalgata

Manolo Jiménez ratifica convenio del Mando Único Policial en Coahuila

Israel bombardea instalaciones del Ejército sirio

Amazon y Meta donan 1 millón de dólares para la toma de protesta de Donald Trump