Humberto Moreira es acusado de corrupción en juicio de García Luna

Al ex gobernador se le señaló por actos de corrupción y cobro de cuotas que terminaron en compra de propiedades y campañas políticas en México.

Nueva York.- El juicio del ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna salpicó ayer a la gestión del ex gobernador de Coahuila Humberto Moreira, a la cual se le señaló por actos de corrupción y cobro de cuotas que terminaron en compra de propiedades y campañas políticas en México.

En el arranque de la semana cuatro del juicio que se lleva a cabo en la Corte del distrito este Nueva York, se llamó a testificar a Héctor Villarreal Fernández, ex tesorero del gobierno de Humberto Moreira.

El ex funcionario coahuilense aseguró que bajo su gestión se cometieron actos de corrupción, los cuales se configuraron en cobro de cuotas a contratistas que realizaron obras durante la gestión del priísta.
 

De acuerdo con el testigo, las cuotas que se cobraban a los contratistas fueron utilizadas para adquirir propiedades en Coahuila, Morelos y Ciudad de México, así como para dar sobornos a medios de comunicación y para financiar campañas políticas.

Villarreal Fernández calculó que entre 2006 y 2011 se obtuvieron alrededor de 200 millones de dólares, de los cuales al menos 40 millones fueron destinados al ex gobernador priísta.

Durante el juicio, Villarreal declaró que conoció a García Luna cuando este intentó venderle al gobierno de Moreira el software “Pegasus”, un programa que en México se ha usado para espiar a personajes políticos, activistas y periodistas.
 

El testigo se declaró culpable de lavado de dinero en Estados Unidos y de conspiración para transportar dinero ilícito. En 2012 fue detenido al portar más de 60 mil dólares en efectivo. Humberto Moreira es el segundo político “salpicado” por el juicio contra Genaro García Luna.

La primera mencionada fue Layda Sansores, hoy gobernadora de Campeche, de quien la semana pasada fue nombrada por supuestamente haber tenido conocimiento de una reunión entre García Luna y los narcotraficantes Arturo Beltrán Leyva y Édgar Valdez Villarreal.
 

La gobernadora respondió que ella siempre denunció los presuntos vínculos del secretario de Seguridad con miembros del crimen organizado.
 

“A los conservadores les da urticaria que les digan sus verdades y no son de ahorita los señalamientos; desde siempre he luchado contra la impunidad y en favor del pueblo, y hoy el tiempo nos da la razón”.
MásPopular
  • Manolo Jiménez y Omar García Harfuch reafirman alianza por la seguridad de Coahuila

  • Lluvias extraordinarias se atendieron desde la prevención y en coordinación: Román Cepeda

  • UANL: Alergias, una creciente amenaza para la salud

  • Sheinbaum: exagerada la decisión de EU tras volver a cerrar la frontera al ganado

  • Daddy Yankee anuncia su regreso al reguetón… pero cristiano

No te pierdasLas últimas noticias

Ángel Correa es el nuevo jugador de Tigres para el Apertura 2025

Donald Trump da golpe comercial a Brasil: implementa aranceles del 50%; Lula da Silva responde

Román Cepeda entrega rehabilitación de la Plaza Madero en Torreón

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales

Nuevo plan con EU fortalecerá la seguridad y economía de Coahuila: Manolo Jiménez

Daddy Yankee anuncia su regreso al reguetón… pero cristiano

Sheinbaum: exagerada la decisión de EU tras volver a cerrar la frontera al ganado

Lluvias extraordinarias se atendieron desde la prevención y en coordinación: Román Cepeda