Hamás califica como ‘golpe de Estado’ la tregua de Israel presentada por EU

El grupo islamista llamó “engañosas” y “sesgadas” las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien dijo que el grupo se está “alejando” de la posibilidad de alcanzar un acuerdo, y en el texto reiteró estar “deseoso” de poner fin a la agresión israelí.

Gaza.- El grupo islamista Hamás calificó como un “golpe de Estado” la última propuesta para un alto al fuego en Gaza, según Estados Unidos aceptada por Israel, asegurando que no incluye dos de sus principales demandas previamente recogidas: un alto el fuego integral en la Franja y la retirada del Ejército israelí del enclave.

“Lo que se presentó recientemente al movimiento constituye un golpe de Estado contra lo que las partes alcanzaron el 2 de julio, con base en la propia declaración de Biden del 31 de mayo y la Resolución 2735 del Consejo de Seguridad del 11 de junio, y se considera una respuesta y aquiescencia estadounidense a las nuevas condiciones del terrorista Netanyahu”.

Hamás llamó “engañosas” y “sesgadas” las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien dijo que el grupo se está “alejando” de la posibilidad de alcanzar un acuerdo, y en el texto reiteró estar “deseoso” de poner fin a la agresión israelí.

“Reafirmamos nuestro compromiso con lo que acordamos con los mediadores el 2 de julio, con base en la propuesta de Biden y la resolución del Consejo de Seguridad (de la ONU)”.

Estados Unidos presentó varios borradores de tregua en junio y julio que Hamás aceptó ‘a priori’, pero recientemente el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, añadió nuevas condiciones, como el control israelí de los llamados corredores Filadelfia -frontera entre la Franja y Egipto utilizada durante años por los islamistas para el contrabando de armas- y Netzarin, una ruta militar creada por Israel.

Además, la última propuesta solo incluye la posibilidad de un alto el fuego permanente en una segunda fase, en condiciones que se negociarían una vez la primera fase del acuerdo estuviera completada, y permite a Israel retomar sus “operaciones militares” si Hamás incumpliera las demandas israelíes.

El texto tampoco recoge una retirada integral de las tropas israelíes de la Franja de Gaza, según Hamás.

Ayer, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció en Tel Aviv que Netanyahu aceptaba la última propuesta de acuerdo, e instó a Hamás a hacer lo mismo.

Blinken afirmó que mantuvo una “reunión muy constructiva” con Netanyahu, quien le confirmó que “Israel acepta la propuesta de transición” planteada por Estados Unidos la semana pasada en las negociaciones en Doha.

“El siguiente paso es que Hamás diga que sí. Se están haciendo esfuerzos para liberar con vida al máximo número de rehenes en la primera fase de la transacción”.

En el enclave ya han muerto más de 40 mil 100 palestinos y cerca de dos millones de personas han sido forzosamente desplazadas de sus casas, sin un lugar seguro al que ir.

MásPopular
  • Román Cepeda entrega la presea Ciudadanía Distinguida 2025 en Torreón

  • Estados Unidos ataca segunda embarcación venezolana en el Caribe

  • Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

  • Manolo Jiménez da el Grito de Independencia ante miles de coahuilenses

  • UANL reconoce a científicos con Premio de Investigación 2025

No te pierdasLas últimas noticias

Torreón reporta saldo blanco durante fiestas patrias

UANL y Fundación Tigres mantienen colaboración en beneficio de los estudiantes

Voluntad, coordinación y fortaleza por la seguridad de Coahuila: Manolo Jiménez

México es un país libre y no acepta injerencias del extranjero: Sheinbaum

Román Cepeda preside el desfile de la Independencia de México en Torreón

UANL reconoce a científicos con Premio de Investigación 2025

Manolo Jiménez da el Grito de Independencia ante miles de coahuilenses

Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix, es detenido en Georgia