Franja de Gaza es declarada como zona de epidemia de polio

El Ministerio de Sanidad gazatí indicó que por el momento no se han detectado casos de polio entre la población, pero sí en seis de las siete muestras ambientales que se tomaron en todo el enclave palestino.

Israel.- El Ministerio de Sanidad gazatí declaró a la Franja de Gaza como una “zona de epidemia de poliomielitis”, esto luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmara el hallazgo de la enfermedad en las aguas residuales del centro y sur del enclave palestino.

A través de un comunicado, el ministerio del enclave indicó que por el momento no se han detectado casos de polio entre la población, pero sí en seis de las siete muestras ambientales que se tomaron en todo el enclave palestino.

“Esto supone una amenaza para la salud de los habitantes de la Franja de Gaza y de los países vecinos y es un revés para el programa mundial de erradicación de la polio”.

Por este motivo, la OMS se mostró “extremadamente preocupada” y declaró a mediados de julio que hay un “alto riesgo” de que se produzca un brote en Gaza.

Desde que se intensificó la guerra de Israel en Gaza en octubre del año pasado, las fuerzas israelíes han hecho fuertes restricciones al agua para los palestinos de Gaza, han destruido la infraestructura de alcantarillado y han hacinado a la población palestina en campamentos luego de los desplazamientos forzados. Todo ello, ha provocado la presencia de polio en las aguas residuales de Jan Yunis (sur) y gobernaciones del centro de la Franja.

La institución lamentó que “tras muchos años de erradicación” de la enfermedad en los territorios palestinos, el enclave se enfrente a su posible retorno.

“El programa de control de la epidemia puesto en marcha por el ministerio en colaboración con las instituciones internacionales pertinentes, especialmente UNICEF y la Organización Mundial de la Salud, no será suficiente”.

El Ministerio de Sanidad demandó el fin de la guerra en la Franja de Gaza como vía para hallar una solución “radical” a problemas como la escasez de agua potable, medios de higiene (como desinfectantes y otros enseres de limpieza), la reparación del alcantarillado y la retirada de toneladas de basura y residuos sólidos.

Según el comisario general de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, la guerra ha llevado a un descenso de la vacunación infantil de niveles semiuniversales a “poco más del 85 por ciento”, a raíz de los constantes desplazamientos a los que los gazatíes tienen que someterse, pues el Ejército de Israel pide a las poblaciones palestinas que abandonen sus ciudades una y otra vez.

Ante un posible brote de la enfermedad, el Ejército israelí anunció el pasado 21 de julio que vacunaría a sus soldados de la enfermedad.

De acuerdo con la OMS, se conocen tres cepas de poliovirus salvaje: (tipo 1, tipo 2 y tipo 3). El tipo 2 fue erradicado en 1999. En el caso del tipo 3, no se han detectado casos desde el último identificado en Nigeria, en 2012. En tanto, el tipo 1 ha afectado a Pakistán y Afganistán recientemente en 2020.

En el caso de la Franja de Gaza, la OMS detectó poliovirus tipo 2 en muestras ambientales tomadas en Jan Yunis y en Deir al Balah, ubicadas en el sur y centro de Gaza.

MásPopular
  • Manolo Jiménez arranca el operativo de seguridad ‘Semana Santa y Pascua 2025’ en Coahuila

  • Brigada ‘El Alcalde y su equipo en tu colonia hacemos más’ suma más de 10 mil beneficiados

  • UANL realiza activación física en el Estadio Gaspar Mass

  • Derrumbe en discoteca de República Dominicana deja al menos 124 muertos

  • México confirma la primera muerte por gripe aviar; era una niña de tres años

No te pierdasLas últimas noticias

Claudia Sheinbaum asiste a la CELAC en Honduras; “la unidad es la esperanza”

Román Cepeda exhorta a reforzar las estrategias de seguridad en Semana Santa

Derrumbe en discoteca de República Dominicana deja al menos 124 muertos

UANL refuerza lazos con la City University of Seattle

México confirma la primera muerte por gripe aviar; era una niña de tres años

Coahuila destaca en la generación de empleo y vinculación laboral

Los Angeles Dodgers visitan la Casa Blanca tras ganar la Serie Mundial 2024

Muere el productor Memo del Bosque tras su lucha contra el cáncer