Gobierno de Manolo Jiménez presenta el Paquete Fiscal 2024

A nombre del gobernador de Coahuila, el secretario de Finanzas, José Antonio Gutiérrez, presentó ante el Congreso el documento con proyecciones presupuestarias vinculadas a los cinco ejes de trabajo.

Coahuila.- El Paquete Fiscal 2024, del gobierno de Manolo Jiménez Salinas, fue presentado ante el Congreso del Estado por el secretario de Finanzas, José Antonio Gutiérrez Rodríguez, que contempla ingresos y egresos por 68 mil 429 millones de pesos para Coahuila.

Ante los legisladores, el funcionario explicó que el presupuesto asigna recursos que permiten priorizar la agenda de temas específicos para mejorar el crecimiento de la calidad de vida de los coahuilenses, a través de su manejo transparente.

Indicó que se tiene la convicción de trabajar con mucha responsabilidad y previsión, y que a pesar de los recortes presupuestales históricos de la Federación, se trabajará para cumplir con los compromisos adquiridos con las y los coahuilenses.
 

“Juntos hemos logrado sentar las bases para un mejor futuro; la seguridad seguirá siendo prioridad para fortalecer el exitoso modelo que tenemos, con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza para continuar blindando a nuestro Estado”.

Las proyecciones presupuestarias están vinculadas con los cinco ejes sobre los cuales se basa el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029: orden y seguridad; Coahuila global; desarrollo humano; infraestructura sostenible; y ciudadanía y buen gobierno.

El secretario de Finanzas de Coahuila agregó que seguirán las acciones para que el estado siga siendo referente a nivel nacional como una entidad próspera para el desarrollo integral de sus habitantes.

Además, indicó que a iniciativa del gobernador Manolo Jiménez se elaboró el paquete económico para el Ejercicio Fiscal 2024, con acciones concretas que permitan fortalecer el sistema tributario y una rigurosa disciplina en el ejercicio del gasto público estatal.
 

“Iniciamos esta administración, impulsando la calidad y la eficiencia en el ejercicio de los recursos públicos, aplicando las políticas de eficacia, eficiencia, austeridad y racionalización del gasto que conlleva a un manejo sostenible de las finanzas públicas”.

José Antonio Gutiérrez recordó que con la reciente aprobación del Congreso sobre la tasa del ISN a partir del ejercicio 2024, se fortalecerán las finanzas públicas del estado, siendo una gran palanca para el desarrollo, continuando con el manejo responsable del recurso, con total trasparencia se destinará una tercera parte de este recurso a dos fideicomisos públicos.

En equipo con los organismos empresariales y los de la sociedad civil, se podrá decidir sobre la inversión en obras que generen competitividad, estabilidad laboral, desarrollo económico y acciones necesarias para capitalizar el nearshoring.


 

“Además de seguir contando con los comités de Impuesto Sobre Nóminas para la decisión de la inversión en obras prioritarias en el Estado, lo que permitirá aumentar la disponibilidad de recursos para el desarrollo del Estado y su población”.
MásPopular
  • Manolo Jiménez entrega nuevo cuartel militar “El Melón” en Múzquiz, Coahuila

  • Román Cepeda entrega techumbre en Jardines Universidad en Torreón

  • Manuel Guerra da inicio al operativo ‘Semana Santa 2025’ en García, NL

  • UANL: Trabajan conservación del agave para destilado Flammam

  • Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude

No te pierdasLas últimas noticias

Israel reitera que no tiene intención de reanudar la ayuda humanitaria en Gaza

Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México

Software desarrollado en FIME de la UANL recibe reconocimiento del Gobierno Estatal

Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude

Manolo Jiménez invita esta Semana Santa a visitar los Pueblos Mágicos de Coahuila

Aumentan casos de sarampión en México; exhortan a vacunarse

Estos son los equipos de futbol que encabezan el ranking de la Concacaf