Genaro García Luna es trasladado a un penal de alta seguridad en Virginia

El exsecretario de Seguridad Pública de México, en el gobierno del presidente Felipe Calderón, deberá cumplir una condena de 38 años por recibir sobornos del Cártel de Sinaloa.

Estados Unidos.- El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, fue trasladado a la prisión federal de alta seguridad para reclusos varones USP Lee, en Virginia, Estados Unidos, para cumplir su condena de 38 años por recibir sobornos del Cártel de Sinaloa.

El exfuncionario en el sexenio de Felipe Calderón, 2006-2012, de 56 años de edad, permanecerá entre rejas hasta el 8 de agosto de 2052, según el informe de la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos.

En ese mismo penal está internado el narcotraficante mexicano Benjamín Arellano Félix, sentenciado a 21 años de prisión por narcotráfico. Actualmente en dicha cárcel no se admiten las visitas, que fueron suspendidas hasta nuevo aviso.

Genaro García Luna fue declarado culpable de cinco cargos: tres por conspiración internacional para exportar cocaína y otras drogas a Estados Unidos a través de sobornos que le pagaba el Cártel de Sinaloa; otro por delincuencia organizada y uno más por haber mentido en 2018 a un agente federal de migración.

MásPopular
  • Coahuila invita a vivir la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda

  • Revisan indicadores de seguridad y estrategias para mantener orden social en Torreón

  • Empresarios apadrinan educación a jóvenes talentosos de la UANL

  • México y Estados Unidos logran acuerdo comercial y pausan aranceles

  • Guardaespaldas de Messi empuja a jugador de Atlas durante la Leagues Cup

No te pierdasLas últimas noticias

Lynette Howell Taylor es la nueva presidenta de la Academia de Hollywood

Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

ONU: ¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

¿Qué es el viento solar? NASA lo explica

Aumenta la hambruna en Gaza: una de cada tres personas se queda sin comer durante días

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales