Gaza se acerca a la hora más oscura de la humanidad: OMS

Richard Peeperkorn, representante de la organización en territorios palestinos ocupados, lamentó la situación que prevalece y las consecuencias humanitarias que ha dejado la operación militar israelí en Gaza.

Israel.- Al intensificarse los bombardeos en la Franja de Gaza, la Organización Mundial de la Salud aseguró que “estamos cerca de la hora más oscura de la humanidad”, y aseguró que la situación empeora cada hora, sumando ya más de 16 mil palestinos asesinados.

Richard Peeperkorn, representante de la OMS en territorios palestinos ocupados, lamentó la situación que prevalece y las consecuencias humanitarias que ha dejado la operación militar israelí en Gaza.

“Los bombardeos se intensifican por todas partes, incluso en las zonas del sur. Muchas personas están desesperadas y casi en estado de shock permanente”.

Indicó que ante la magnitud de la catástrofe ocasionada por los ataques entre Israel y Hamás, la ayuda que ha llevado la OMS simplemente es demasiado pequeña y las necesidades van en aumento cada día.

Peeperkorn informó que la OMS ha distribuido el 90 por ciento de sus reservas en el enclave; al principio, el organismo estableció dos almacenes médicos al sur de Gaza, pero ayer martes se tuvo que buscar un espacio más pequeño en Rafa después que el Ejército de Israel le sugiriera que se mudara.

Actualmente, 12 de 18 hospitales de Gaza se ubican en el sur del enclave y solo quedan mil 400 camas disponibles para los enfermos; se estima que se necesitarían 5 mil.

MásPopular
  • Coahuila invita a vivir la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda

  • Revisan indicadores de seguridad y estrategias para mantener orden social en Torreón

  • Empresarios apadrinan educación a jóvenes talentosos de la UANL

  • México y Estados Unidos logran acuerdo comercial y pausan aranceles

  • Guardaespaldas de Messi empuja a jugador de Atlas durante la Leagues Cup

No te pierdasLas últimas noticias

Lynette Howell Taylor es la nueva presidenta de la Academia de Hollywood

Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

ONU: ¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

¿Qué es el viento solar? NASA lo explica

Aumenta la hambruna en Gaza: una de cada tres personas se queda sin comer durante días

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales