Francia, Alemania e Italia confirman primeros casos de viruela del mono

Francia, Alemania e Italia confirmaron este viernes sus primeros casos de viruela del mono, uniéndose así a varios países de Europa y Norteamérica, donde ya se registraron casos de esta enfermedad.

Francia, Alemania e Italia confirmaron este viernes sus primeros casos de viruela del mono, uniéndose así a varios países de Europa y Norteamérica, donde ya se registraron casos de esta enfermedad oriunda de África central y occidental.

Un primer caso de viruela del mono se registró el jueves en Francia, en un hombre de 29 años que no había viajado a un país donde circula el virus, anunciaron las autoridades sanitarias.

El hombre se encuentra aislado en su domicilio en la región de París y las autoridades identifican a sus contactos para informarles de cómo actuar para limitar la propagación del virus.

El instituto de microbiología de las fuerzas armadas alemanas dijo por su parte haber detectado el virus en un paciente que desarrolló lesiones en la piel, uno de sus síntomas.

La viruela del mono es una enfermedad poco común originaria de África. El virus puede transmitirse por el contacto directo con heridas de la piel o membranas mucosas de una persona enferma.

Este también puede transmitirse a través de los fluidos o el contacto con el entorno de la persona enferma, como ropa de cama, ropa, platos, toallas de baño, etc. 

Desde el 14 de mayo, se confirmaron casos, sin vínculo directo con un viaje a África, en el

  • Reino Unido
  • España
  • Portugal
  • Bélgica
  • Suecia

Italia, así como en Estados Unidos y Canadá.

Sus síntomas incluyen fiebre, dolores musculares e inflamación de los ganglios linfáticos, antes de provocar una erupción parecida a la varicela en el rostro y el cuerpo.

La enfermedad, generalmente benigna, se supera al cabo de dos o tres semanas. El virus, que infectó a miles de personas en África central y occidental en los últimos años, no suele ser mortal.

En Italia confirman la viruela del mono en humanos

Las autoridades sanitarias de Roma han registrado hasta ahora tres casos de personas infectadas con la viruela del mono, después de los detectados en Europa y Estados Unidos de esa enfermedad endémica en África Central y Occidental.

La enfermedad fue identificada el jueves por primera vez en un joven que había regresado recientemente de las Islas Canarias (España) y en otras dos personas este viernes, indicó el Instituto de Enfermedades Infecciosas del Hospital Spallanzani de Roma. 

Los pacientes se encuentran aislados y están recibiendo tratamiento, precisó el hospital.

MásPopular
  • Piedras Negras ha invertido 28.3 mdp en obra pública

  • Román Cepeda preside sesión de Cabildo de Torreón

  • Alumnos de la UANL logran medalla de bronce en el certamen Infomatrix en Ecuador

  • Manolo Jiménez supervisa predio donde se construirá Hospital de Especialidades del IMSS

  • Elon Musk recupera el título del hombre más rico del mundo

No te pierdasLas últimas noticias

Donald Trump declara la ‘guerra’ arancelaria a todos los países

Elon Musk recupera el título del hombre más rico del mundo

UANL firma convenio internacional sobre oncología radioterápica

Piedras Negras ha invertido 28.3 mdp en obra pública

Román Cepeda firma convenio con Fundación Jimulco A.C.

Manolo Jiménez comparte exitoso Modelo de Seguridad Coahuila en Nuevo León

Niegan libertad condicional a Yolanda Saldívar, la asesina de Selena Quintanilla

Revocan sentencia al futbolista Dani Alves, acusado de agresión sexual