Estos son los helados y paletas que los niños no deben consumir, alerta Profeco

Un estudio publicado por la Profeco en la Revista del Consumidor señala una lista de helados y paletas que contienen edulcorantes que pueden ser riesgosos para la salud.

México.- La Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer la marca de helados y paletas que no deberían ser consumidos por niños, esto porque contienen edulcorantes que pueden ser riesgosos para su salud.

Un reciente estudio de la Profeco verificó los azúcares añadidos, la proteína, grasas, carbohidratos, contenido energético, contenido neto y la calidad sanitaria de los productos, por lo que inmovilizó 12 helados o paletas heladas que se encuentran en el mercado mexicano.

Además, hizo pruebas a la información que el producto le ofrece al consumidor como la marca, el sistema de etiquetado, la denominación, el contenido neto que dice tener, el lote y caducidad, los ingredientes y porcentajes, declaración nutrimental, etcétera, y concluyó que este número de “postres” no tienen la información veraz que dice en sus etiquetas.

El estudio fue publicado por la Profeco en la Revista del Consumidor de agosto y estos son los helados que no son aptos para niños:

  • Holanda Cremissimo: tiene exceso de grasas saturadas y edulcorantes como el sorbitol y sucralosa.
  • Amor Coketo: tiene edulcorantes como eritritol y fruta del monje. Además de exceso de sodio.

Helados con mayor contenido de azúcar

  • Helados “El Edén 1926”, sabor chocolate con 21.5 gramos de azúcares totales por cada 100 g de producto, además de 15.3 gramos de azúcares añadidos por cada 100 gramos.
  • Helado Aurrera, sabor chocolate que tiene 23.1 gramos de azúcar por cada 100 gramos de producto y 15.6 gramos de azúcares añadidas/100 gramos.
  • Nestlé, helado con grasa vegetal sabor chocolate que tiene 22.1 gramos de azúcares por cada 100 gramos y 16.4 gramos de azúcares añadidos /100g.
  • Nestlé, helado con grasa vegetal sabor a fresa que tiene 22.1 gramos de azúcar por cada 100 gramos de helado y 16 gramos de azúcares añadidos/100g.
  • Marinela, helado con grasa vegetal sabor chocolate y crema con trozos de pastel Pingüinos, tiene 21.3 gramos de azúcar por cada 100 gramos de producto y 14.4 gramos de azúcar añadida/100 g.
  • Gelartier, helado de crema de leche de fresa con trozos de fresa, tiene 21.2 gramos de azúcar/100 g y 11.9 gramos de azúcar añadida/100g.
  • Gelartier, helado de crema de leche de chocolate con trozos de chocolate semiamargo, contiene 24.7 g de azúcar/100g y 18.2 gramos de azúcar añadida/100g.
  • Häagen-Dazs, helado de crema de sabor fresa con fresa, contiene 22.3 gramos de azúcar/100g y 15.7 gramos de azúcar añadida/100g.
MásPopular
  • Ellos son los nominados al Balón de Oro de la Liga MX

  • Torreón invita a la jornada de reforestación “Planta un árbol y siembra vida”

  • UANL se une a red internacional sobre criminología

  • INE declara validez de los ganadores de la SCJN

  • En equipo estamos construyendo grandes obras en Coahuila: Manolo Jiménez

No te pierdasLas últimas noticias

Ensamble de Guitarras de la UANL celebra su 35 aniversario

Seguimos fortaleciendo nuestra relación con Estados Unidos: Manolo Jiménez

Investigación: Niños migrantes que atraviesan México en busca de seguridad enfrentan niveles alarmantes de violencia

Manolo Jiménez arranca obras sociales en Sabinas

UANL: Avance de obra de la nueva Unidad Académica en el municipio de García, NL

ONU: Embajador iraní se pronuncia ante ataques de Israel contra Irán

NASA presenta mapa del fondo del mar tomado desde el espacio

Ellos son los nominados al Balón de Oro de la Liga MX