Estados Unidos veta resolución de alto al fuego en Gaza durante sesión de la ONU

La embajadora estadounidense Linda Thomas-Greenfield emitió su voto en contra al señalar que la resolución presentada por Argelia no aportaba una paz duradera, sino que prolongaba el cautiverio de los rehenes y la crisis humanitaria.

Estados Unidos.- Por tercera vez, Estados Unidos vetó una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU donde se exigía un alto el fuego humanitario inmediato en la Franja de Gaza, que está bajo guerra desde el pasado 7 de octubre cuando se dieron los primeros bombardeos entre Israel y Hamás.

Durante la votación la resolución impulsada en nombre de los Estados árabes por Argelia, obtuvo 13 votos a favor, una abstención de Reino Unido y el voto en contra de Estados Unidos.

La resolución exigía un alto al fuego de inmediato, la entrega de ayuda a toda la Franja de Gaza, el cumplimiento por parte de Israel de las órdenes del Tribunal Internacional de Justicia y que todas las partes respetaran sus obligaciones en virtud del derecho internacional.

El texto rechazaba, además, el desplazamiento forzoso de la población civil palestina, incluidos mujeres y niños, en violación del derecho internacional, exigía la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y reclamaba un acceso humanitario sin trabas.

Para ser adoptado, el proyecto de resolución debía recibir al menos nueve votos a favor y no ser vetado por uno de los cinco miembros permanentes del Consejo (China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos).

Estados Unidos distribuyó un proyecto de resolución alternativo que apoyaba un alto el fuego temporal en Gaza, pedía el cese de los combates “lo antes posible” y exigía la liberación de todos los rehenes capturados por militantes de Hamás durante los ataques del 7 de octubre.

Previo a la votación, la embajadora estadounidense Linda Thomas-Greenfield dijo que el texto presentado por Argelia no aportaba una paz duradera, sino que prolongaba el cautiverio de los rehenes y la crisis humanitaria.

“En un momento en el que muchas partes están inmersas en delicadas negociaciones, no es el momento para esta resolución, que pone en peligro estos esfuerzos”.

Thomas-Greenfield señaló que de aprobarse el proyecto de resolución estadounidense, sería la primera vez que el Consejo de Seguridad condena a Hamás; el borrador también reitera la visión de una solución de dos estados: Israel y Palestina.

“Nos encontramos en un momento crítico y crucial. Comprometámonos a hacerlo de la manera adecuada, en el momento adecuado”.

Por su parte, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, criticó la decisión de la delegación estadounidense, subrayando que al bloquear las resoluciones que piden un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, Estados Unidos demuestra que no piensa en la vida de los civiles del enclave.

MásPopular
  • Torreón lanza la iniciativa “Visión Laguna 2026”

  • Gobierno y refresqueras acuerdan reducir alza del IEPS a bebidas light para 2026

  • Grupo Televisa se une como socio de transmisión de la Fórmula 1 en México

  • Llegan las brigadas Mejora la Juventud a Ramos Arizpe, Coahuila

  • UANL activa campaña “Mano Cadena” para damnificados en Veracruz

No te pierdasLas últimas noticias

UANL creará el Centro de Desarrollo de Nutrición Animal en Linares, NL

Rodeo Saltillo concluye con récord histórico de 80 mil asistentes

Cazzu exhibe a Nodal en pleno concierto; asegura no da pensión para Inti

Nicolás Maduro condena que Trump ordene a la CIA operar en Venezuela

Torreón: más de 35 mil personas celebran el Segundo Festival del Pan Francés

UANL activa campaña “Mano Cadena” para damnificados en Veracruz

Llegan las brigadas Mejora la Juventud a Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo Televisa se une como socio de transmisión de la Fórmula 1 en México