En Coahuila la atención y prevención de la salud mental es prioridad: Paola Rodríguez

La presidenta honoraria de Inspira Coahuila señaló que se da seguimiento a las estrategias de sensibilización para fomentar el autocuidado y la prevención de la salud mental entre los coahuilenses.

Coahuila.- Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, recordó que la atención y prevención de la salud mental es prioridad, tal como lo ha referido en diversas ocasiones el gobernador Manolo Jiménez Salinas, por lo que se da seguimiento a las estrategias de sensibilización para fomentar el autocuidado y la prevención de la salud mental entre los coahuilenses.

Acompañada por Cecilia de la Garza, directora general de esta oficina, la esposa del gobernador de Coahuila presidió la Mesa de Seguridad de la región Sureste del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, en la que se le dio seguimiento a los acuerdos y compromisos de implementar programas orientados a este tema.

Paola Rodríguez recordó que la Mesa de Seguridad tiene por objetivo generar sinergia entre los cuerpos de seguridad y los servicios de emergencia para establecer protocolos de prevención y acción, así como atención prehospitalaria en situaciones de intentos de suicidio, intoxicaciones por drogas y crisis agudas de trastornos mentales.

En ese sentido, reiteró todo su respaldo y el del gobernador Manolo Jiménez, para que las diversas mesas de trabajo lleven a cabo todas las acciones y estrategias necesarias para atender esta problemática.

Por su parte, Cecilia de la Garza reconoció que, a través del Consejo Estatal de Salud, todos los involucrados se han dado a la tarea de generar estrategias de prevención y atención a la salud mental, garantizando, además, la coordinación interinstitucional y con ella, acciones puntuales de lo que se necesita realizar para atender esta problemática.

En esta sesión se compartieron las acciones que se han llevado a cabo durante los primeros meses de trabajo de esta mesa de seguridad, y se presentó, además, el protocolo y la guía operativa para intentos de suicidio, misma que se irá adaptando a las diferentes regiones.

“Justo esa es la intención del Consejo Estatal: garantizar que todas las estrategias en materia de prevención y atención que se generen, estén enfocadas en las necesidades y características particulares de cada una de nuestras regiones y municipios”.

Se destacó que se han estado llevando a cabo capacitaciones de primeros auxilios psicológicos a primeros respondientes, como las policías municipales, y que la meta es capacitar al 100 por ciento de los elementos de todas las corporaciones del estado.

El Consejo de Salud Mental tiene por objeto la promoción, prevención y atención a la salud mental y a las adicciones para reducir la morbilidad, mortalidad y la discapacidad atribuida a los trastornos mentales y de adicciones.

MásPopular
  • Manolo Jiménez arranca obra de inversión coreana en Monclova por 500 mdp

  • UANL honra a los difuntos con el Certamen de Altares de Muertos 2025

  • Donald Trump ordena iniciar pruebas de armas nucleares

  • Manolo Jiménez y Román Cepeda refuerzan las corporaciones de seguridad

  • Por esta razón el Real Madrid demandará a la UEFA

No te pierdasLas últimas noticias

Cristiano Ronaldo Jr. presenta su primer automóvil: un Lamborghini

Román Cepeda arranca el programa Cero Tolerancia en Torreón

España reconoce "dolor e injusticia" contra pueblos indígenas; México celebra

Santos Guzmán rinde su Informe de Actividades UANL 2025

Manolo Jiménez entrega el par vial Almadén-Coahuila en el municipio de Frontera

Por esta razón el Real Madrid demandará a la UEFA

Manolo Jiménez y Román Cepeda refuerzan las corporaciones de seguridad

UANL honra a los difuntos con el Certamen de Altares de Muertos 2025