Coahuila se compromete para la protección del medio ambiente

El Gobierno estatal, a través de las secretarías de Medio Ambiente y de Educación, firmaron el convenio con la asociación civil PROFAUNA.

Coahuila.- El Gobierno del Estado de Coahuila, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, a través de las secretarías de Medio Ambiente y de Educación firmaron un convenio de colaboración para la protección del medio ambiente y la promoción de su cuidado.

En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra y con el objetivo de otorgar certeza jurídica a la operación de la reserva natural estatal Sierra de Zapalinamé y de la zona de restauración Zapalinamé, se firmó este convenio con la asociación civil Protección de la Fauna Mexicana, A.C. (PROFAUNA).

La intención es que continúe la operación del área natural protegida, así como un acuerdo de colaboración para el resguardo del germoplasma.

La Secretaría de Medio Ambiente señala que se destinará un recurso anual por parte del Gobierno de Coahuila debido a que es un área natural protegida de su jurisdicción, y que PROFAUNA deberá elaborar programas anuales de trabajo alineadas al Programa de Manejo y se entregarán reportes trimestrales de sus avances y logros.

Asimismo, se firmó un convenio entre la Secretaría del Medio Ambiente y la Secretaría de Educación, el cual consiste en establecer un diálogo educativo dirigido a los maestros y maestras de la entidad mediante el programa “Maestros en Ambiente”, el cual tiene como objetivo principal desarrollar los contenidos educativos enfocados en el cuidado del medio ambiente, dirigidos a las y los docentes que voluntariamente decidan participar.

Para lo anterior, la Secretaría de Educación generó el compromiso de desarrollar una página electrónica para el Programa “Maestros en Ambiente” que permita interactuar y alojar los materiales del programa, establecer una estrategia para invitar e informar a las y los docentes de Coahuila sobre la participación y promover los eventos del mismo a lo largo del ciclo escolar.

De la misma manera, y dentro de la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, los parques Bosque Urbano Ejército Mexicano y El Chapulín intercambiaron material de reciclaje (plástico, papel, cartón, aluminio, entre otros) por composta para macetas y plantas, lo cual ayuda a dar una segunda oportunidad y la correcta disposición de dichos materiales.

MásPopular
  • Manolo Jiménez arranca obra de inversión coreana en Monclova por 500 mdp

  • UANL honra a los difuntos con el Certamen de Altares de Muertos 2025

  • Donald Trump ordena iniciar pruebas de armas nucleares

  • Manolo Jiménez y Román Cepeda refuerzan las corporaciones de seguridad

  • Por esta razón el Real Madrid demandará a la UEFA

No te pierdasLas últimas noticias

Cristiano Ronaldo Jr. presenta su primer automóvil: un Lamborghini

Román Cepeda arranca el programa Cero Tolerancia en Torreón

España reconoce "dolor e injusticia" contra pueblos indígenas; México celebra

Santos Guzmán rinde su Informe de Actividades UANL 2025

Manolo Jiménez entrega el par vial Almadén-Coahuila en el municipio de Frontera

Por esta razón el Real Madrid demandará a la UEFA

Manolo Jiménez y Román Cepeda refuerzan las corporaciones de seguridad

UANL honra a los difuntos con el Certamen de Altares de Muertos 2025