Elecciones 2024: inicia la veda electoral en México

Durante este periodo de veda electoral o silencio para reflexionar se prohíbe a los partidos y candidatos hacer campaña, propaganda o cualquier tipo de acto, evento o mención para invitar a la ciudadanía a votar por ellos.

México.- El próximo domingo 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones 2024 en México donde se estará definiendo el futuro y rumbo del país por los siguientes seis años. Ayer miércoles 29 de junio se dio por concluido el periodo de campañas y con ello se dio paso a la veda electoral.

¿Qué es la veda electoral?

Durante este periodo de veda electoral o silencio para reflexionar se prohíbe a los partidos y candidatos hacer campaña, propaganda o cualquier tipo de acto, evento o mención para invitar a la ciudadanía a votar por ellos.

La medida está marcada en el Artículo 251 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, donde todos los spots que ‘bombardean’ a los ciudadanos, a través de radio, televisión o internet, deben ser suspendidos.

El Instituto Nacional Electoral busca con ello que los mexicanos estén conscientes que el sufragio es libre, sin presiones o con mensajes de último momento.

“En el periodo, la libertad de expresión y la libertad de prensa están garantizadas”.

La veda electoral aplica también para servidores públicos; incluso, la propaganda gubernamental solo será permitida si está relacionada con las campañas de servicios educativos, de salud o de Protección Civil.

Quien viole esta veda electoral será acreedor a sanciones que implican una multa y castigos de hasta 6 años de cárcel, de acuerdo con la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

MásPopular
  • Convocan a participar en la Primera Copa Nacional Torreón 2025

  • Jóvenes destacan por lograr los más altos puntajes en su ingreso a prepas de la UANL

  • Canadá anuncia que reconocerá el Estado de Palestina

  • P. Diddy pide libertad bajo fianza de 50 millones de dólares previo a la sentencia

  • Coahuila invita a vivir la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda

No te pierdasLas últimas noticias

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

ONU: ¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

¿Qué es el viento solar? NASA lo explica

Aumenta la hambruna en Gaza: una de cada tres personas se queda sin comer durante días

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales

Seguimos trabajando juntos para bien de Coahuila: Manolo Jiménez

Guardaespaldas de Messi empuja a jugador de Atlas durante la Leagues Cup