El 70 por ciento de las muertes verificadas en Gaza son mujeres y niños: ONU

El más reciente informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), señala que la muerte más joven corresponde a un niño de un día de nacido.

Gaza.- Alrededor del 70 por ciento de las muertes verificadas en la Franja de Gaza, a causa de los ataques militares israelíes dirigidos hacia la población civil, corresponden a mujeres y niños, según el más reciente informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).

Ante esta estadística, se eleva la preocupación por la violación de los derechos humanos y el número de víctimas que sufrieron ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), pues la víctima más joven, cuya muerte fue verificada por la ONU, fue un niño de un día de nacido, y la mayor, una mujer de 97 años. En general, el 44 por ciento de las víctimas eran personas de 18 años o menos, y los niños de entre 5 y 9 años eran la categoría de edad más numerosa entre las víctimas.

Los datos recogidos durante los seis primeros meses de la ocupación israelí en el territorio de Gaza informan el deceso de 34 mil 535 palestinos, 77 mil 704 heridos y 10 mil desaparecidos hasta el 30 de abril de 2024.

"Los civiles, incluidos niños, mujeres y hombres han soportado el peso de los ataques, el 'asedio total' y las diversas formas de cierre y bloqueo continuos por parte de las FDI en Gaza, a través de niveles sin precedentes de asesinatos, muertes, heridas, hambruna, enfermedades, dolencias, desplazamientos, detenciones y destrucción".

Los ataques directos de Israel implican la muerte de familias enteras. Más de 170 familias perdieron entre 10 y 29 miembros, datos que se prevé que ya se hayan elevado considerablemente.

"Dirigir intencionadamente ataques contra civiles y bienes de carácter civil, o a sabiendas de que el ataque causaría incidentalmente pérdidas de vidas o lesiones a civiles o daños a bienes de carácter civil claramente excesivos en relación con la ventaja militar general concreta y directa prevista son crímenes de guerra".

Al mismo tiempo, la ONU declara que los rehenes israelíes liberados estuvieron expuestos a operaciones sin anestesia, maltratos, tortura, calidad de aire deficiente y presentaron signos de abusos sexuales, infringiendo en los límites de la dignidad humana. La ONU instó a que todas las pruebas de estos delitos graves sean investigadas por los altos órganos judiciales.

Israel rechaza el informe

La misión diplomática de Israel ante la ONU en Ginebra rechazó categóricamente el reciente informe de la ONU que señala las atrocidades en Gaza, y por el contrario responsabilizó a Hamas por las muertes.

"Una vez más, el ACNUDH no refleja con precisión las realidades sobre el terreno y hace caso omiso del amplio papel que desempeñan Hamás y otras organizaciones terroristas al causar deliberadamente daños a civiles en Gaza".
MásPopular
  • Coahuila invita a vivir la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda

  • Revisan indicadores de seguridad y estrategias para mantener orden social en Torreón

  • Empresarios apadrinan educación a jóvenes talentosos de la UANL

  • México y Estados Unidos logran acuerdo comercial y pausan aranceles

  • Guardaespaldas de Messi empuja a jugador de Atlas durante la Leagues Cup

No te pierdasLas últimas noticias

Lynette Howell Taylor es la nueva presidenta de la Academia de Hollywood

Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

ONU: ¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

¿Qué es el viento solar? NASA lo explica

Aumenta la hambruna en Gaza: una de cada tres personas se queda sin comer durante días

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales