Donald Trump plantea que México y Canadá se conviertan en estados de EU

El presidente electo aseguró que su país “mantiene” a los países con los que tiene firmado el T-MEC, al considerar que los subsidian de forma millonaria; la presidenta Claudia Sheinbaum le respondió al mandatario estadounidense.

Estados Unidos.- El presidente electo Donald Trump dijo que México y Canadá deberían convertirse en estados de Estados Unidos, dado que siente que su país “mantiene” a los países con los que tiene firmado el T-MEC, al considerar que los subsidian de forma millonaria.

“Estamos subvencionando a Canadá con más de 100 mil millones de dólares al año. Estamos subvencionando a México con casi 300 mil millones de dólares. No deberíamos, ¿por qué subvencionamos a estos países? Si vamos a subvencionarlos, que se conviertan en un estado”.

Estas declaraciones las hizo Trump en unaentrevista con la NBC News, donde además habló sobre su postura acerca de los aranceles e insistió en que, si no se detiene la migración y la importación de droga, impondrá aranceles a México del 25 por ciento.

“Soy un gran creyente en los aranceles. Creo que los aranceles son la palabra más hermosa. Creo que son hermosos. Nos van a hacer ricos. Le dije a la presidenta de México y a Justin Trudeau, si esto no se detiene (la migración), voy a imponer aranceles a su país de aproximadamente el 25 por ciento”.

Según los últimos datos del Departamento de Comercio y la Oficina del Censo de EU publicados el pasado jueves, en 2023 el déficit comercial con México se situó en 162 mil 104 millones de dólares, mientras que con Canadá alcanzó los 40 mil 627 millones de dólares.

Sheinbaum responde a Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, le respondió al mandatario electo Donald Trump, quien reiteró las amenazas comerciales en contra del país latinoamericano y de Canadá, e incluso especuló con la posibilidad de que formen parte de Estados Unidos.

“Yo creo que vamos a dejar un poco este diálogo a través de los medios, obviamente México es un país libre, soberano e independiente, eso lo sabemos todos y así lo tenemos que defender”.

Sheinbaum explicó que el supuesto "subsidio" del que habla Trump tiene que ver con el incremento de las exportaciones mexicanas a EU y que ya superan las importaciones.

En ese sentido, la presidenta recordó que la única manera de competir con otras regiones del mundo es fortalecer el acuerdo tripartita.

“Más que vernos como competencia hay que vernos como complemento. El presidente Trump es quien firmó el T-MEC y EU ha tenido muchísimos beneficios del tratado, ya habrá momento de poder hablar de estos beneficios”.
MásPopular
  • México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

  • Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

  • Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

No te pierdasLas últimas noticias

México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

UANL: Transforman industria de la moda durante la Green Met Gala

Torreón emite recomendaciones para asistir al Viacrucis Cristo de las Noas

Coahuila pide cuidar el campo y los bosques en esta Semana Santa

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos