Defensa de Genaro García Luna analiza pedir un nuevo juicio en EU

En el documento presentado se explica que derivado de las “numerosas pistas”, consideran que es más apropiado y sencillo aplazar la sentencia.

México.- La defensa del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, analiza la posibilidad de solicitar un nuevo juicio pues asegura tener evidencia favorable en relación con los cargos relacionados con narcotráfico por los que un jurado en Brooklyn, Nueva York, lo declaró culpable en febrero pasado.

En una carta enviada al juez Brian Cogan, los abogados del ex funcionario mexicano solicitaron que el calendario para los procedimientos de la sentencia sea aplazado tres meses en tanto se preparan para un escenario en el que puedan solicitar un nuevo juicio para su cliente.

“Desde el veredicto, varios individuos, incluyendo ex agentes de procuración de justicia, se han puesto en contacto con nosotros con potencial nueva evidencia favorable para la defensa que podría resultar en la presentación de una moción bajo la Norma 33 en el corto plazo”.

En el documento presentado se explica que derivado de las “numerosas pistas”, consideran que es más apropiado y sencillo aplazar la sentencia que se impondría al ex secretario de Seguridad Pública para solicitar un nuevo juicio en lugar de sentenciarlo y después proceder con la solicitud. Explicaron que no hay afectaciones para la fiscalía estadunidense, pues García Luna sigue detenido.

El calendario propuesto era el siguiente: que el 7 de abril era la fecha límite para que la defensa presentara cualquier alegato, el 5 de mayo para cualquier respuesta de la fiscalía y el 27 de junio la imposición de la sentencia. Por lo que ahora, si lo acepta el juez, todo se retrasaría tres meses, siendo finales de septiembre de este año la fecha tentativa para que García Luna supiera cuál será su castigo.

El pasado 21 de febrero, tras menos de un mes de testimonios, un jurado en la Corte de Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, encontró a García Luna, acusado de un cargo por crimen organizado, tres por conspirar para traficar cocaína y uno más por mentir a las autoridades estadunidenses, culpable de todas las imputaciones.

El ex funcionario durante el sexenio de Felipe Calderón y ex titular de la Agencia Federal de Investigación con Vicente Fox fue señalado por varios ex miembros de los cárteles de los Beltrán Leyva y de Sinaloa, así como de otras organizaciones, de haber recibido millonarios sobornos a cambio de facilitarles sus operaciones criminales.

MásPopular
  • México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

  • Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

  • Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

No te pierdasLas últimas noticias

México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

UANL: Transforman industria de la moda durante la Green Met Gala

Torreón emite recomendaciones para asistir al Viacrucis Cristo de las Noas

Coahuila pide cuidar el campo y los bosques en esta Semana Santa

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos