Defensa de Genaro García Luna analiza pedir un nuevo juicio en EU

En el documento presentado se explica que derivado de las “numerosas pistas”, consideran que es más apropiado y sencillo aplazar la sentencia.

México.- La defensa del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, analiza la posibilidad de solicitar un nuevo juicio pues asegura tener evidencia favorable en relación con los cargos relacionados con narcotráfico por los que un jurado en Brooklyn, Nueva York, lo declaró culpable en febrero pasado.

En una carta enviada al juez Brian Cogan, los abogados del ex funcionario mexicano solicitaron que el calendario para los procedimientos de la sentencia sea aplazado tres meses en tanto se preparan para un escenario en el que puedan solicitar un nuevo juicio para su cliente.

“Desde el veredicto, varios individuos, incluyendo ex agentes de procuración de justicia, se han puesto en contacto con nosotros con potencial nueva evidencia favorable para la defensa que podría resultar en la presentación de una moción bajo la Norma 33 en el corto plazo”.

En el documento presentado se explica que derivado de las “numerosas pistas”, consideran que es más apropiado y sencillo aplazar la sentencia que se impondría al ex secretario de Seguridad Pública para solicitar un nuevo juicio en lugar de sentenciarlo y después proceder con la solicitud. Explicaron que no hay afectaciones para la fiscalía estadunidense, pues García Luna sigue detenido.

El calendario propuesto era el siguiente: que el 7 de abril era la fecha límite para que la defensa presentara cualquier alegato, el 5 de mayo para cualquier respuesta de la fiscalía y el 27 de junio la imposición de la sentencia. Por lo que ahora, si lo acepta el juez, todo se retrasaría tres meses, siendo finales de septiembre de este año la fecha tentativa para que García Luna supiera cuál será su castigo.

El pasado 21 de febrero, tras menos de un mes de testimonios, un jurado en la Corte de Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, encontró a García Luna, acusado de un cargo por crimen organizado, tres por conspirar para traficar cocaína y uno más por mentir a las autoridades estadunidenses, culpable de todas las imputaciones.

El ex funcionario durante el sexenio de Felipe Calderón y ex titular de la Agencia Federal de Investigación con Vicente Fox fue señalado por varios ex miembros de los cárteles de los Beltrán Leyva y de Sinaloa, así como de otras organizaciones, de haber recibido millonarios sobornos a cambio de facilitarles sus operaciones criminales.

MásPopular
  • Manolo Jiménez rinde su Segundo Informe de Resultados ante el Congreso

  • UANL organiza jornada de acupuntura médica

  • Agentes de Tránsito de Torreón concluyen capacitación en Derechos Humanos

  • Jair Bolsonaro pasará 27 años en la cárcel de Brasil por golpe de Estado

  • Cristiano Ronaldo ya cumplió parte de su sanción tras ser expulsado con Portugal

No te pierdasLas últimas noticias

Fátima Bosch, ganadora de Miss Universo 2025, recibe amenazas en redes sociales

Presentan a ‘Coatlicue’, proyecto de supercomputadora pública mexicana

Román Cepeda y Liliana Salinas entregan apoyos en Torreón

UANL celebra 65 años de su Orquesta Sinfónica con recital de Beethoven

Manolo Jiménez entrega obra del bulevar Nazario Ortiz Garza en Saltillo

Cristiano Ronaldo ya cumplió parte de su sanción tras ser expulsado con Portugal

Jair Bolsonaro pasará 27 años en la cárcel de Brasil por golpe de Estado

Agentes de Tránsito de Torreón concluyen capacitación en Derechos Humanos