CPI pide arresto de Netanyahu y líderes de Hamás por crímenes de guerra en Gaza

El fiscal Karim Khan indicó que su Oficina sostiene que los crímenes de guerra alegados en estas solicitudes se cometieron en el contexto de un conflicto armado internacional entre Israel y Palestina, y de un conflicto armado no internacional entre Israel y Hamas que se desarrollaba paralelamente.

Israel.- La Corte Penal Internacional solicitó órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu; y los líderes de Hamas, entre otros, al señalarlos penalmente como responsables de los crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos en la Franja de Gaza.

El fiscal de la CPI, Karim Khan, indicó que su Oficina sostiene que los crímenes de guerra alegados en estas solicitudes se cometieron en el contexto de un conflicto armado internacional entre Israel y Palestina, y de un conflicto armado no internacional entre Israel y Hamas que se desarrollaba paralelamente. 

“Sostenemos que los crímenes de lesa humanidad imputados formaron parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil de Israel por parte de Hamás y otros grupos armados de conformidad con las políticas de la organización. Algunos de estos crímenes, en nuestra evaluación, continúan hasta el día de hoy.

Las órdenes de arresto que solicita la Corte también incluyen al ministro de Defensa del país hebreo, Yoav Gallant; así como de Yahya Sinwar, jefe de Hamás en la Franja de Gaza; Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri, comandante en jefe del ala militar de Hamás, conocida como las Brigadas al Qassam; e Ismail Haniyeh, jefe del buró político de Hamás.

El fiscal señala que, entre otras cosas, a Netanyahu y Gallant se les acusa de causar hambre a civiles como método de guerra y dirigir intencionadamente ataques contra una población civil como crimen de guerra; mientras, los líderes de Hamás son acusados de tomar rehenes y de torturas, entre otras cosas.

“Hoy subrayamos una vez más que el derecho internacional y las leyes de los conflictos armados se aplican a todos. Ningún soldado raso, ningún comandante, ningún dirigente civil, nadie puede actuar con impunidad. Nada puede justificar que se prive deliberadamente a seres humanos, entre ellos tantas mujeres y niños, de las necesidades básicas que requiere la vida. Nada puede justificar la toma de rehenes o los ataques contra civiles”.

Karim Khan indicó que ahora más que nunca deben demostrar colectivamente que el derecho internacional humanitario, base fundamental de la conducta humana durante los conflictos, se aplica a todas las personas y se aplica por igual en todas las situaciones de las que se ocupan su Fiscalía y la Corte.

“Deseo expresar mi gratitud a los supervivientes y a las familias de las víctimas de los atentados del 7 de octubre por su valentía al presentarse y proporcionar sus relatos a mi Oficina. Seguimos centrados en seguir profundizando nuestras investigaciones de todos los delitos cometidos como parte de estos ataques y seguiremos trabajando con todos los socios para garantizar que se haga justicia”.

Asimismo, hizo un llamado para que se libere de inmediato a todos los rehenes arrebatados a Israel y para que regresen en condiciones de seguridad a sus familias.

“Se trata de un requisito fundamental del derecho internacional humanitario”.

Netanyahu se ‘burla’ de orden de arresto

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó de “escándalo” la decisión de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) de pedir órdenes de arresto en su contra y a su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y contra la humanidad a raíz de ofensiva militar lanzada sobre la Franja de Gaza tras los atentados de Hamás.

“Esto no nos detendrá, ni a mí, ni a nosotros. Los intentos de atarnos las manos van a fracasar”.
MásPopular
  • UANL: estudiantes concluyen diplomado del programa de inclusión educativa

  • AMLO critica a EU por suspender exportación de aguacate mexicano

  • Eurocopa 2024: así será el primer duelo de los Octavos de Final

  • Tribunal de Justicia de Torreón firma convenio con el Tecnológico de La Laguna

  • Norma Treviño reconoce labor de centro de rehabilitación en Piedras Negras

No te pierdasLas últimas noticias

Eurocopa 2024: así será el primer duelo de los Octavos de Final

Martha Cristiana renuncia a la dirección de Miss Universo México

Santos Guzmán abandera a estudiantes del Programa de Movilidad Nacional e Internacional

Save the Children señala que hay más de 21 mil niños desaparecidos por la guerra en Gaza

DIF Coahuila y Secretaría de las Mujeres trabajan para prevenir la violencia de género

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, sale de prisión en Reino Unido tras acuerdo con EU

Norma Treviño reconoce labor de centro de rehabilitación en Piedras Negras

Tribunal de Justicia de Torreón firma convenio con el Tecnológico de La Laguna