Colombia “copia” la polémica Reforma Judicial de AMLO

El presidente colombiano Gustavo Petro busca replicar la propuesta del expresidente de México y planteó que los jueces de su país sean elegidos por la ciudadanía y no por los miembros del Poder Judicial.

Colombia.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, busca replicar la polémica Reforma Judicial del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pues planteó que los jueces de su país sean elegidos por la ciudadanía y no por los miembros del Poder Judicial, tal y como será ahora en México.

Inspirado en la reforma y durante la toma de protesta de Elizabeth Becerra Cornejo como nueva magistrada de la sección segunda del Consejo de Estado, el mandatario colombiano señaló que la elección de jueces por voto popular podría ser una vía para enfrentar las tensiones entre la justicia y el pueblo.

“México lo ha sentido tanto que ya lo propuso: la elección popular de jueces. No sé si es el camino. Eso no pasa porque sí, pasa porque el pueblo ve que el deseo de cambio no lo permiten las doctrinas jurídicas, las cuales deben fluir con la vida. Las instituciones no son estáticas”.

En contra de la propuesta

Tras darse a conocer la propuesta, al igual que en México, en Colombia surgieron las voces en contra; una fue la Corporación de Jueces y Magistrados de ese país quien se pronunció en contra, advirtiendo que la elección popular de jueces sería una amenaza directa a la democracia que vulnera la separación de poderes.

Hermes Lara, presidente de la corporación, indicó que la elección de jueces y magistrados ocasionarían un grave riesgo de que los partidos políticos, sector privado, grupos criminales y el narcotráfico tengan injerencia en las elecciones para poner a su servicio a la administración pública.

“La división de poderes es fundamental para garantizar la democracia y proteger los derechos y libertades de los ciudadanos, asegurar el cumplimiento de sus deberes y del estado”.

La Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ) también manifestó su rechazo a la iniciativa del presidente colombiano, aseguró que la propuesta compromete gravemente la independencia judicial.

MásPopular
  • Román Cepeda instala el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales

  • Fundación UANL promueve la ética y el liderazgo en diplomado

  • México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos

  • Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

  • Continuamos fortaleciendo el blindaje de Coahuila: Manolo Jiménez

No te pierdasLas últimas noticias

UANL distingue a creadores universitarios con Premio a las Artes 2025

Manolo Jiménez refrenda su compromiso con familiares de personas desaparecidas

Canelo vs Crawford: ¿dónde y cuándo será la pelea?

Explosión en Iztapalapa suma 10 muertos y 54 personas hospitalizadas

Román Cepeda entrega mochilas a niños de organizaciones de la sociedad civil

UANL impulsará el desarrollo e implementación de la Inteligencia Artificial

Continuamos fortaleciendo el blindaje de Coahuila: Manolo Jiménez

UANL: Valeria Garza, talento universitario que forma parte de Líderes en Movimiento