Colombia “copia” la polémica Reforma Judicial de AMLO

El presidente colombiano Gustavo Petro busca replicar la propuesta del expresidente de México y planteó que los jueces de su país sean elegidos por la ciudadanía y no por los miembros del Poder Judicial.

Colombia.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, busca replicar la polémica Reforma Judicial del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pues planteó que los jueces de su país sean elegidos por la ciudadanía y no por los miembros del Poder Judicial, tal y como será ahora en México.

Inspirado en la reforma y durante la toma de protesta de Elizabeth Becerra Cornejo como nueva magistrada de la sección segunda del Consejo de Estado, el mandatario colombiano señaló que la elección de jueces por voto popular podría ser una vía para enfrentar las tensiones entre la justicia y el pueblo.

“México lo ha sentido tanto que ya lo propuso: la elección popular de jueces. No sé si es el camino. Eso no pasa porque sí, pasa porque el pueblo ve que el deseo de cambio no lo permiten las doctrinas jurídicas, las cuales deben fluir con la vida. Las instituciones no son estáticas”.

En contra de la propuesta

Tras darse a conocer la propuesta, al igual que en México, en Colombia surgieron las voces en contra; una fue la Corporación de Jueces y Magistrados de ese país quien se pronunció en contra, advirtiendo que la elección popular de jueces sería una amenaza directa a la democracia que vulnera la separación de poderes.

Hermes Lara, presidente de la corporación, indicó que la elección de jueces y magistrados ocasionarían un grave riesgo de que los partidos políticos, sector privado, grupos criminales y el narcotráfico tengan injerencia en las elecciones para poner a su servicio a la administración pública.

“La división de poderes es fundamental para garantizar la democracia y proteger los derechos y libertades de los ciudadanos, asegurar el cumplimiento de sus deberes y del estado”.

La Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ) también manifestó su rechazo a la iniciativa del presidente colombiano, aseguró que la propuesta compromete gravemente la independencia judicial.

MásPopular
  • Manolo Jiménez invita esta Semana Santa a visitar los Pueblos Mágicos de Coahuila

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • Software desarrollado en FIME de la UANL recibe reconocimiento del Gobierno Estatal

  • Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México

  • Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude

No te pierdasLas últimas noticias

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

Román Cepeda invita a disfrutar Torreón con responsabilidad en Semana Santa

Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

Israel reitera que no tiene intención de reanudar la ayuda humanitaria en Gaza

Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México