Cofepris autoriza a Pfizer y Moderna venta de vacunas Covid

La autoridad sanitaria detalló que se llevó a cabo un proceso regulatorio ejemplar al cumplir compromiso de total transparencia, bajo el principio de caja de cristal y en tiempo récord.

México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que otorgó el registro sanitario a las vacunas contra el Covid a Pfizer y Moderna, luego de que un equipo multidisciplinario determinó que los biológicos cumplieron los requisitos de calidad, seguridad y eficacia.

Esto corresponde a la vacuna Spikevax (monovalente XBB.1.5) de ModernaTx. Inc., solicitado a través de su representante legal en México, Asofarma S.A. de C.V.; y la vacuna Comirnaty (Ómicron XBB. 1.5) de Pfizer S.A. de C.V.

A través de un comunicado, Cofepris detalló que se llevó a cabo un proceso regulatorio ejemplar al cumplir compromiso de total transparencia, bajo el principio de caja de cristal y en tiempo récord.

“Sienta precedente hacia una regulación enfocada en garantizar acceso sin beneficiar a ningún usuario en particular; elimina cualquier necesidad de intermediario o gestor suministro de estos biológicos debe ser bajo vigilancia médica y no se deberá aplicar de manera indiscriminada”.

Agregó que este proceso regulatorio, pionero en el mundo, de transición de la Autorización de Uso de Emergencia hacia el Registro Sanitario para vacunas contra Covid-19 se logra en tiempo récord, después del riguroso análisis técnico del personal especializado de Cofepris y de la evaluación del desempeño clínico de las vacunas de estos biológicos en las sesiones del Comité de Moléculas Nuevas (CMN), que por primera vez fueron públicas.

El decreto, por el que se declara el fin de la emergencia sanitaria, señala además que las autorizaciones emitidas por Cofepris que se encuentren vigentes conservarán su validez en la medida que dichos medicamentos e insumos sean necesarios para dar continuidad a la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 y para la Prevención de COVID-19 en México, o bien para el plan de gestión a largo plazo que determine la Secretaría de Salud.

“Esta autoridad sanitaria exhorta a la población a no hacer uso indiscriminado de ninguna vacuna contra Covid-19, pues debe considerarse el riesgo-beneficio de cada aplicación. Las vacunas para prevenir Covid-19, incluidas en la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, son universales y gratuitas”.

En ese sentido, Cofepris reiteró que la aplicación de vacunas fuera de la Política Nacional de Vacunación deberá ser bajo estricta recomendación médica, ya que podría representar riesgos en la salud.

MásPopular
  • Claudia Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF

  • Coahuila mantiene filtros de seguridad durante este periodo vacacional

  • Román Cepeda inaugura el Centro Libre de Torreón en beneficio de las mujeres

  • UANL reconoce a sus secretarias en su tradicional convivencia

  • Estos son los equipos que ya están eliminados de la Leagues Cup 2025

No te pierdasLas últimas noticias

"F1" de Brad Pitt se convierte en la película más taquillera de su trayectoria

Trump acusa a Nueva Delhi de “alimentar la maquinaria bélica”

Torreón invita a visitar sus museos durante estas vacaciones

UANL inicia ciclo escolar con nuevos programas educativos

Nuevo Poder Judicial garantiza la continuidad a la estrategia de seguridad: Manolo Jiménez

Román Cepeda inaugura el Centro Libre de Torreón en beneficio de las mujeres

Estos son los equipos que ya están eliminados de la Leagues Cup 2025

Claudia Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF