Coahuila, preparado para recibir al turismo en Semana Santa

El estado cuenta con ocho Pueblos Mágicos y atractivos turísticos únicos para disfrutarse en la temporada, además de gozar de las mejores condiciones de seguridad en el estado que permiten los traslados por carretera a cualquier hora del día.

Coahuila.- Coahuila está preparado para recibir a turistas y visitantes en las vacaciones de Semana Santa 2025, donde el clima de seguridad y de paz será un factor para que disfruten de gratas experiencias en todo el estado.

El periodo vacacional de primavera será del 14 al 25 de abril de acuerdo al calendario oficial de la SEP; se esperan alrededor de 900 mil turistas y visitantes, una derrama económica de mil millones de pesos y una ocupación hotelera promedio en el estado del 74 por ciento y el 100 por ciento en los Pueblos Mágicos.

En días pasados, por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González presidió la reunión de coordinación “Semana Santa Segura en Coahuila” con las dependencias, corporaciones e instituciones involucradas.

Participó la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González; además, representantes de la Secretaría de Seguridad, Protección Civil, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Salud, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional e Instituto Nacional de Migración, entre otras.

Cristina Amezcua, secretaria de Turismo, indicó que Coahuila tiene plan en estas vacaciones de Semana Santa, pues hay múltiples eventos como celebraciones religiosas, festivales gastronómicos, rodeos, bailes populares, cabalgatas, exposiciones y actividades culturales, artísticas y deportivas en todo el estado.

Recordó que Coahuila cuenta con ocho Pueblos Mágicos y atractivos turísticos únicos para disfrutarse en la temporada, además de gozar de las mejores condiciones de seguridad en el estado que permiten los traslados por carretera a cualquier hora del día.

“La seguridad es fundamental para que turistas y visitantes disfruten con plena confianza y tranquilidad de los sitios turísticos en Coahuila”.

En cuanto a las celebraciones de Semana Santa, la secretaria de Turismo dijo que prácticamente serán en todo el estado, pero las de mayor concentración son las de la Región Laguna, donde el Turismo Religioso está muy fortalecido con eventos consolidados en Torreón y Viesca.

Con 45 años de historia, en Torreón se desarrollará el Viacrucis el viernes 18 de abril en el Santuario Cristo de las Noas; ese mismo día en la tarde-noche en el Pueblo Mágico de Viesca se realizará la tradicional Procesión del Silencio.

MásPopular
  • Coahuila invita a vivir la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda

  • Revisan indicadores de seguridad y estrategias para mantener orden social en Torreón

  • Empresarios apadrinan educación a jóvenes talentosos de la UANL

  • México y Estados Unidos logran acuerdo comercial y pausan aranceles

  • Guardaespaldas de Messi empuja a jugador de Atlas durante la Leagues Cup

No te pierdasLas últimas noticias

Lynette Howell Taylor es la nueva presidenta de la Academia de Hollywood

Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

ONU: ¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

¿Qué es el viento solar? NASA lo explica

Aumenta la hambruna en Gaza: una de cada tres personas se queda sin comer durante días

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales