Seguimos fortaleciendo nuestro modelo de seguridad: Manolo Jiménez

El gobernador de Coahuila presidió la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, en la cual se puso de manifiesto que Coahuila ostenta los mejores indicadores en migración y seguridad de toda la frontera norte del país.

Coahuila.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas, junto al general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, presidieron la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, en la cual se puso de manifiesto que Coahuila ostenta los mejores indicadores en migración y seguridad de toda la frontera norte del país.

Lo anterior, especificó, es gracias al trabajo en equipo y coordinado entre las diferentes instancias de los tres órdenes de gobierno.

“En esta reunión estamos presentes los titulares de instituciones estatales y federales, los tres poderes del estado, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, el Fiscal General del Estado y quien representa a la Fiscalía General de la República; todos trabajando en completa coordinación y en equipo para mantener a Coahuila en orden”.

En esta mesa de trabajo se acordó presentar los excelentes índices en seguridad y migración que actualmente tiene el estado, durante la próxima reunión bilateral que se celebrará en Del Río, Texas, en abril próximo, como parte de los compromisos que desde Coahuila se están cumpliendo por los acuerdos entre México y Estados Unidos.

Además, se destacaron los buenos resultados de los operativos conjuntos llamados “espejo” con autoridades de los Estados Unidos que se han implementado en diversas zonas de la frontera de nuestro estado.

Se acordó, además, reforzar los operativos para disminuir o inhibir el robo y tráfico de gasolina, el llamado huachicol, operativos que han dado buenos resultados.

De la misma manera, se implementarán operativos preventivos contra la posible tala ilegal en nuestros bosques, principalmente en la Sierra de Arteaga y en Maderas del Carmen, por lo que se celebrarán reuniones entre integrantes de la Secretaría de Gobierno, el Ejército y la Fiscalía.

El fiscal general del Estado informó el estatus de seguridad que guarda el estado, indicadores que son de los mejores en todo el país. Se hizo hincapié en la excelente coordinación que se tiene con las fuerzas armadas al llevar a cabo de manera exitosa diversos operativos en las cinco regiones de la entidad.

De la misma manera, se mencionó que al Operativo de Seguridad de Semana Santa se le están dando los últimos ajustes para implementarlo antes, durante y después de este periodo vacacional.

En el tema de incendios forestales, se reconoció la rápida respuesta que han tenido las diversas dependencias para atenderlos y liquidarlos en el menor tiempo y con las menores afectaciones, lo que ha sido posible gracias a los protocolos de actuación que se implementan de manera puntual.

Asimismo, los representantes del Instituto Nacional de Migración, destacaron que la de Coahuila es la frontera con mayor control migratorio en todo el país, al exponer los indicadores que al respecto se generan en el estado.

Durante esta sesión, el Instituto Electoral de Coahuila informó el contexto de lo que se está llevando a cabo en dicho instituto ante la elección judicial del presente año, con la finalidad de que todos los actores de esta mesa de coordinación estén en sintonía con los tiempos y procesos, y para ir definiendo el apoyo que se le brindará al IEC en dicho proceso electoral.

En ese sentido, el presidente del IEC destacó que todos los procesos que ha tenido Coahuila se han llevado a cabo en paz y seguridad, por lo que confió que la elección judicial no sea la excepción.

Se informó que en un análisis que publicó México Evalúa de entre alrededor de 20 entidades federativas, de cómo cada entidad interpretó en lo local la Reforma Judicial, Coahuila es de los mejores estados en implementar e innovar dentro de dicha reforma.

MásPopular
  • Piedras Negras autoriza la adquisición de vehículos y equipamiento para SIMAS

  • UANL fortalece programa de movilidad internacional

  • Torreón refuerza acciones para prevenir la violencia

  • Detienen a expolicía vinculado a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

  • Manolo Jiménez conmemora el 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe

No te pierdasLas últimas noticias

Román Cepeda entrega cancha cívica y deportiva en primaria de Torreón

México buscará “trato preferencial” ante aranceles de Estados Unidos

Zoe Saldaña recibe el Gran Soberano, premio al arte y la cultura dominicana

Estas son las selecciones que ya clasificaron para el Mundial 2026

UANL impulsa a nueva generación de Tecnolochicas

Manolo Jiménez conmemora el 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe

En 90 días, Estados Unidos decidirá si pide o no la pena de muerte para Caro Quintero

Detienen a expolicía vinculado a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa